Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX cambia de signo a mediodía, sube el 0,89 % y se acerca a los 9.500
Pasadas las 12.00, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se anota 83,80 puntos, equivalentes al 0,89 %, y queda en 9.473 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en el año se sitúan en el 5,74 %.
En Europa, los grandes mercados avanzan a esta hora, sobre todo Milán, que recupera un 1,63 % después de que el ministro de Economía, Giovanni Tria, defendiera ayer la intención del Gobierno de elevar el déficit al 2,4 % del PIB para tener unos Presupuestos más expansivos, en contra de las recomendaciones de la UE y de su propio jefe del Estado, Sergio Mattarella.
Con el euro en 1,1614 dólares, Fráncfort sube un 0,67 %; París, un 0,30 %, y Londres, un 0,15 %.
En cuanto a los valores de mayor peso del selectivo, todos cotizan al alza, con avances del 2 % para el BBVA; del 1,17 % para Repsol; del 1,15 % para Telefónica; del 0,88 % para el Santander, y del 0,65 % para Inditex.
Las mayores subidas del IBEX, además de las ya citadas del BBVA, son para Técnicas Reunidas y Bankinter, un 1,92 % y un 1,89 %.
Por el contrario, las mayores pérdidas y casi las únicas las sufren Siemens Gamesa e IAG, que se dejan un 1,28 % y un 1,14 %.
En el mercado abierto, las mayores ganancias, del 9,17 %, son para OHL, que recupera terreno tras perder la semana pasada un 38,63 % de su valor y un 61,38 % en el año después de anunciar que había sufrido unas pérdidas superiores a los 800 millones de euros en el primer semestre del año.
Abengoa recupera un 9 %, tras anunciar un acuerdo con sus bancos acreedores para reestructurar su deuda.
Por el contrario, los valores que más pierden en todo el mercado son Nicolás Correa y Montebalito, que se dejan un 3,59 % y un 3,56 %.
Hasta mediodía el mercado español de renta variable ha negociado en total 272 millones de euros en acciones, de los que 38 millones son del Santander y otros 32 millones, del BBVA.