Bolsa, mercados y cotizaciones

La lira turca recupera más de un 3% en la semana


    Dolores Gómez Delgado

    Esta semana las divisas emergentes han vivido la cara y la cruz de las últimas novedades en política internacional. La mitad de las monedas de estos países siguió cayendo una semana más frente al euro, entre ellas la más castigada fue el peso argentino que se hundió esta semana un 7,9%, cayendo por sexta semana consecutiva. Lo sigue en la lista de bajadas es el real de Brasil, que pierde a su vez un 3,89% frente al euro.

    Pero no todo son descensos entre las emergentes, la lira turca recuperó un 3,13% frente a la moneda del Viejo Continente tras la subida de tipos del Banco Central de la República de Turquía hasta el 24%. El rublo ruso, el peso mexicano y el rand sudafricano se recuperan también en los últimos cinco días un 1,93, 1,42 y 1,2%, respectivamente.

    El dólar frena su subida

    Durante la semana el euro llegó a los a cruzar la frontera de 1,17 dólares, un nivel que no se veía desde la última semana de agosto, aunque al durante la tarde del viernes se quedó en torno a los 1,166. En los últimos cinco días subió un 0,95%, debido a la caída del dólar tras reanudarse las conversaciones entre EEUU y China, que vinieron acompañadas de un nuevo dato de inflación en EEUU, de un 2,7%, un poco más bajo que el mes anterior. Ese día, cuando escaló un 0,55%, también coincidió con la reunión del BCE en la que restaron las expectativas de crecimiento en un 0,1%, menos de lo que esperaba el mercado. La divisa de la eurozona llegó a mínimos del año el 14 de agosto en 1,134 dólares por cada euro, y desde entonces se ha recuperado un 2,65%.

    Respecto a las diez divisas más cotizadas, la corona noruega subió un 1,65%, mientras que el yen cayó un 1,61%.