Bolsa, mercados y cotizaciones
Un yen débil anima a las exportadoras y empuja a la Bolsa de Tokio
El índice referencial Nikkei cerró con un avance de 291,60 puntos, un 1,3 por ciento, hasta situarse en 22.664,69 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 11,30 enteros, un 0,67 %, hasta las 1.698,91 unidades.
El parqué tokiota abrió con una leve subida que se fue ampliando progresivamente hasta el cierre en medio de las compras de acciones tecnológicas y de fabricantes de semiconductores, así como de otros sectores exportadores nipones espoleados por un yen débil.
La preocupación por una guerra comercial global se volvió a dejar notar en el mercado local después de la imposición de aranceles adicionales a productos importados de China por parte de EEUU, a lo que ahora se suma la advertencia del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre Japón para reducir su déficit comercial.
Los sectores que acumularon mayores ganancias fueron los del petróleo, y de productos farmacéuticos y alimentario.
El gigante automovilístico nipón Toyota y la multinacional tecnológica japonesa Sony se elevaron un 1,6 por ciento y un 1,4 por ciento, respectivamente, ya que los inversores apostaron por los grandes exportadores con las expectativas puestas en una revisión "al alza" en sus ganancias contando con un yen más débil, apuntaron los analistas.
En este marco, la compañía de semiconductores Advantest también subió un 2,5 por ciento y la de componentes electrónicos Kyocera lo hizo un 2,3 por ciento.
En la primera sección, que reúne a las empresas de mayor capitalización del mercado, 1.058 valores retrocedieron frente a 942 que avanzaron, mientras que 107 terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,117 billones de yenes (16.340 millones de euros) por encima de los 1,875 billones de yenes (14.641 millones de euros) del pasado viernes.