Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Tokio vuelve a caer arrastrada por las tecnológicas y el seísmo



    Tokio, 7 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy por sexto día consecutivo, arrastrada por las pérdidas en el sector tecnológico que registró Wall Street en la víspera y ante la inquietud por el impacto económico del tifón Jebi y el terremoto de Hokkaido.

    El índice referencial Nikkei cerró con una caída de 180,88 puntos, un 0,80 por ciento, hasta situarse en 22.307,06 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 8,10 puntos, un 0,48 %, hasta 1.684,31 unidades.

    El parqué tokiota se mantuvo a la baja a lo largo de la sesión influida por las ventas de los fabricantes automovilísticos con un yen más fuerte frente al dólar estadounidense.

    También influyó que Wall Street cayese tanto en las acciones tecnológicas como en el sector de semiconductores, ante las perspectivas de una demanda débil en lo que queda de año.

    "La preocupación aumentó entre los inversores por el riesgo de una nueva caída en las acciones tecnológicas estadounidenses", afirmó el analista de Mizuho Securities, Yutaka Miura, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.

    Además, el terremoto de 6,7 grados Richter que sacudió este jueves la isla nipona de Hokkaido (norte) y el tifón Jebi que golpeó el oeste de Japón el martes continúan inquietando a los inversores, lo que impide un repunte en la BOLSA (BIMBOA.MX)

    Los fabricantes automovilísticos nipones Subaru y Mitsubishi Motors cayeron un 2,4 por ciento y un 2,1 por ciento, respectivamente.

    La refinería JXTG Holdings disminuyó un 2,4 por ciento después de las caídas en los precios del crudo en Nueva York.

    El fabricante de componentes electrónico y semiconductores Advantest descendió un 7,2 por ciento mientras que Screen Holdings bajó un 8 por ciento.

    En la primera sección, que reúne a las empresas de mayor capitalización del mercado, 1.343 valores retrocedieron frente a 673 que avanzaron, mientras que 90 terminaron el día sin cambios.

    El volumen de negocio ascendió a 2,262 billones de yenes (17.559 millones de euros) por encima de los 2,232 billones de yenes (17.244 millones de euros) de la víspera.

    La Bolsa arrancó la semana marcada por las tensiones comerciales de EEUU con Canadá y la imposición prevista de aranceles a productos importados chinos por parte de Washington.

    Pero fueron el tifón Jebi y el terremoto de Hokkaido los factores que más pesaron sobre el parqué tokiota y motivaron su racha bajista de seis jornadas.