Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street se sitúa mixto a media sesión y el Dow Jones pierde un 0,12 %
En el ecuador de la jornada, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Nueva York, se dejaba 31,19 puntos y se situaba en 25.302,63.
Mientras, el S&P 500 avanzaba un 0,32 %, o 9,03 enteros, hasta 2.822,39, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,86 %, o 66,14 unidades, situándose en 7.773,43.
La jornada bursátil estaba marcada a esta hora por el hito logrado por Apple, que hoy se convirtió en la primera empresa estadounidense en alcanzar un valor de un billón de dólares en el mercado.
Lo hizo alrededor de las 11.50 hora local (15.50 GMT), cuando sus títulos superaron brevemente la barrera de 207,05 dólares, para luego retroceder ligeramente.
A media jornada, las acciones de la empresa de la manzana cotizaban a 206,75 dólares, un alza del 2,61 % con respecto al cierre del día anterior.
Apple lideraba a esta hora los avances entre los treinta valores que componen el Dow Jones de Industriales, seguida de Nike (1,65 %) y Microsoft (1,29 %).
En el otro extremo se situaba DowDuPont (-2,62 %) tras presentar resultados hoy y en medio de incertidumbres en el ámbito del comercio internacional.
Tras el grupo químico, las mayores pérdidas eran para McDonald's (-1,91 %) y para Chevron (-1,08 %).
Por sectores, destacaban los avances de las empresas tecnológicas (0,99 %), de las de bienes de consumo básicos (0,94 %) y de las de servicios públicos (0,44 %).
En el apartado negativo retrocedían las de materias primas (-0,83 %), las energéticas (-0,51 %) o las inmobiliarias (-0,33 %).
Las tensiones comerciales entre EEUU y China afectaban hoy negativamente al mercado, después de que apareciesen informaciones que sugieren que Washington prepara nuevos planes arancelarios a la importación de productos chinos.
Según indicó a los periodistas un alto funcionario gubernamental en condición de anonimato, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha pedido al responsable de Comercio Exterior que considere elevar el nivel propuesto para esos aranceles del 10 %, como se anunció en julio, al 25 %.
Por su parte, Pekín respondió al anuncio diciendo que está "completamente preparado" y tendrá que tomar "represalias" para defender sus intereses, así como "el libre comercio, el sistema multilateral y los intereses comunes de todos los países".
Esa preocupación explicaba el retroceso del Dow Jones, que incluye a grandes empresas exportadoras estadounidenses como Boeing (-1,09 %) o 3M (-0,81 %).
En otros mercados, el barril de Texas subía a esta hora a 69,08 dólares, el oro bajaba hasta los 1.223,10 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años se contraía hasta el 2,998 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1605 dólares.