Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio rompe su racha de ganancias por los nuevos aranceles de EE.UU. a China



    Tokio, 11 jul (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy tras una racha de tres días de ganancias tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones chinas, que depararon pérdidas generalizadas en los mercados asiáticos.

    El índice de referencia Nikkei cayó 264,68 puntos, un 1,19 %, hasta situarse en los 21.932,21 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 14,25 puntos, un 0,83 %, hasta las 1.701,88 unidades.

    Los sectores del caucho, el transporte marítimo y el textil lideraron las pérdidas de la jornada.

    El parqué tokiota arrancó la sesión con pérdidas y llegó a caer hasta casi un 2 % durante la mañana después de que los inversores reaccionaran con pesimismo al último capítulo de la guerra comercial abierta entre las dos principales economías mundiales.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el martes la imposición de nuevos aranceles del 10 % a productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares (unos 170.400 millones de euros), en represalia por la respuesta de Pekín a los primeros aranceles impuestos por Washington sobre los productos del país asiático.

    Tokio se ve muy influenciada por la guerra comercial abierta entre EE.UU. y China, sus dos mayores socios comerciales.

    La plaza nipona logró recortar pérdidas en la segunda mitad de la sesión gracias a la recompra de títulos, pero no logró mantener la racha alcista que había cosechado incluso pese a la catástrofe ocasionada por las lluvias torrenciales del centro y oeste del país.

    La inclemencia meteorológica ha dejado al menos 179 fallecidos y afectado a la producción de importantes compañías como Mazda Motor y Mitsubishi Motors, que han cerrado varios días algunas plantas.

    Las acciones de ambos fabricantes se vieron resentidas y cayeron hoy un 1,12 % en el caso de Mazda, y un 1,36 % en el de Mitsubishi.

    La tecnológica Panasonic, que también cerró hoy, por tercer día consecutivo, su planta de cámaras de vídeo en Okayama (una de las regiones más afectadas por las inundaciones), se dejó un 0,4 %.

    Las compañías niponas con presencia en China cayeron por el temor a que los nuevos gravámenes de EE.UU. afecten a sus beneficios. En este sentido, el fabricante de maquinaria Okuma bajó un 2 %.

    En la primera sección, 1.563 valores retrocedieron frente a 485 que avanzaron, mientras que 51 terminaron el día sin cambios.

    El volumen de negocio ascendió a 2,320 billones de yenes (17.804 millones de euros), frente a los 2,608 billones de yenes (20.010 millones de euros) de la víspera.