Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street avanza a media sesión y el Dow Jones sube un 0,57 %



    Nueva York, 6 jul (EFE).- Wall Street avanzaba hoy a media sesión y el Dow Jones de Industriales subía un 0,57 %, con los mercados impulsados por datos mejores de lo esperado sobre el empleo en EE.UU., pese a su escalada de tensiones comerciales con China.

    En el ecuador de la sesión, el Dow, principal indicador, sumaba 138,68 puntos, hasta 24.495,42 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 progresaba un 0,89 % o 24,29 puntos, hasta 2.760,90 unidades.

    Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan importantes firmas tecnológicas, ganaba un 1,26 % o 95,39 puntos, hasta 7.681,81 enteros.

    Por sectores, el sanitario (1,22 %) crecía al compás de la firma biotecnológica Biogen, que se disparaba más de un 16 % en el Nasdaq tras anunciar resultados positivos en las pruebas de un tratamiento para el Alzhéimer.

    El resto de sectores estaba también en verde y destacaban las ganancias del tecnológico (1,06 %) y el energético (0,78 %).

    Wall Street abrió mixto hoy tras la entrada en vigor de aranceles a una serie de productos chinos en EE.UU. por valor de 34.000 millones de dólares, que fueron recibidos con una contramedida similar por parte de China.

    Pese a que el cruce de sanciones se considera el inicio de una guerra comercial, los analistas destacan que el índice de volatilidad Vix, conocido como el "indicador del miedo", se ha contraído en la última semana. A esta hora marcaba un retroceso del 8,82 %.

    Al parqué neoyorquino parecían animarle unos datos mejores de lo esperado sobre el mercado laboral, que según el Gobierno añadió 213.000 nuevos empleos en junio, cuando se estimaban 200.000.

    La tasa de paro subió ese mes al 4 %, dos décimas más, pero está en sus niveles más bajos en 18 años.

    Entre los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, repuntaban por encima del 1 % la cadena de farmacias Walgreens (1,70 %) y la de comida rápida McDonald's (1,54 %), seguidas por las tecnológicas Microsoft (1,39 %) y Apple (1,25 %).

    En ese grupo, solo bajaba la empresa de maquinaria industrial Caterpillar, un 0,23 %.

    En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 73,78 dólares el barril, el oro descendía a 1.256,3 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años se contraía al 2,829 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1747 dólares.