Bolsa, mercados y cotizaciones

Amper se dispara un 12% al anunciar avances en la venta de sus negocio de Pacífico Sur


    elEconomista.es
    Gráfico AMPER

    Amper ha señalado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que Amalgamated Telecom Holdings (ATH), la principal compañía de telecomunicaciones de Fiyi, ha dejado un depósito de 3,9 millones de euros como anticipo de la venta de su negocio de Pacífico Sur.

    "El proceso de aprobación ante el organismo "Team Telecom", formado por los departamentos de Defensa, Justicia y Seguridad Nacional de Fiyi, ha concluido con resultado positivo, ha informado la compañía.

    La compañía ha subrayado que espera, de manera inminente, la aprobación del organismo "FCC" toda vez que dicho organismo no ha comunicado a las partes ninguna complicación y la conclusión positiva consignada en el guión precedente.

    Por otro lado, ha indicado que el plazo para la obtención de la aprobación por parte del organismo "CFIUS" tiene como fecha límite el 3 de agosto, por lo que se espera la aprobación definitiva antes de dicha fecha.

    Como consecuencia de dichos avances y de la confianza en el cierre de la operación, el Grupo Amper ha comunicado que las partes han acordado un depósito del entorno de los 3,9 millones de euros (4,5 millones de dólares), cuya naturaleza es servir de anticipo del precio de cierre de la operación.

    Ambicioso Plan Estratégico

    De acuerdo con el Plan Estratégico 2018-2020 presentado en abril, Amper tiene previsto lograr un resultado neto de 10,7 millones de euros en 2018, lo que supone multiplicar por casi 17 las ganancias de 636.000 euros de 2017, y deja la puerta abierta a compras que refuercen su plan estratégico.

    Para el cálculo de estas magnitudes, el grupo tecnológico indicó entonces que no tenía en cuenta para el resultado neto de los próximos tres años el impacto positivo asociado a la plusvalía de venta de los negocios de Pacífico estimado en más de 20 millones de euros.

    Además, la consolidación de Pacífico Sur hasta su enajenación completa incrementaría las cifras del ejercicio 2018.