Bolsa, mercados y cotizaciones
La Generalitat captó 241 millones de inversión extranjera en 2017, un 31,3% menos
La consellera de Empresa, Àngels Chacón, ha dicho que este descenso también se ha producido en otras economías y que veníamos del año 2016, cuando se alcanzó una cifra récord en cuanto a la inversión extranjera.
Ha explicado que cuando se habla de inversión extranjera es preferible hablar de quinquenios porque se trata de procesos que, a veces, son largos, y ha señalado que entre 2008 y 2012 la inversión extranjera en Cataluña alcanzó los 3.035 millones de euros, mientras que entre 2013 y 2017 subió a 4.064 millones.
También ha destacado que entre enero y junio, según el Financial Times, se han anunciado 102 nuevos proyectos de inversión extranjera en Cataluña y que la Generalitat ha captado una inversión de 172 millones, lo que, según Chacón, podría significar alcanzar un nuevo récord.
La consellera ha asegurado que las empresas vienen a Cataluña por ser una economía sólida y muy diversificada, talento local, la existencia también de talento internacional, las conexiones aéreas y portuarias, la situación geoestratégica o la celebración de acontecimientos mundiales como el Congreso de Móviles.
Chacón ha reconocido que el traslado de sedes sociales ha tenido un impacto en la economía, aunque la Generalitat quiere elaborar un estudio para conocer su incidencia real, pero ha asegurado que durante meses se ha creado una señal de alarma y que "ni todo ha sido perfecto, ni todo ha sido un desastre".