Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo española baja al nivel previo a la moción de censura


    Arantxa Rubio

    El diferencial entre la rentabilidad del bono español a una década y su homólogo alemán se ha relajado 12 puntos en la sesión de hoy, desde los 106 puntos básicos en los que cerró el viernes pasado hasta los 94 puntos básicos de hoy. El nivel previo a la moción de censura.

    El mercado ha dado una tregua a España a pesar del cambio de Gobierno. Y es que una vez resuelta la incertidumbre sobre la moción de censura y tras el pacto en el gobierno italiano a fin de evitar unas elecciones, donde estaban puestos todos los ojos, las primas de riesgo de la periferia se han relajado.

    La deuda a largo plazo disipa las dudas en torno a la solvencia de España. Así, el interés exigido al bono español a una década ha bajado del 1,44% del viernes hasta el 1,34% de hoy. Lejos queda el 1,62% que llegó a alcanzar el pasado martes. Con todo, en lo que va de año, el papel español provoca unas ganancias por precio al inversor del 2,12%.

    En el caso italiano, la prima de riesgo ha bajado hasta el entorno de los 210 puntos básicos, muy por debajo de los 300 que llegó a alcanzar durante la semana pasada la brecha respecto a Alemania. La rentabilidad del bono transalpino a una década ha bajado del 2,68 al 2,52% en la jornada de hoy, alejándose del 3,16% máximo de la semana pasada. Eso sí, en 2018 provoca pérdidas del 5% por precio.

    De hecho, la periferia es la única que ha centrado las compras de hoy en el mercado de renta fija. De este modo, el rendimiento del Bund alemán a una década se ha elevado ligeramente del 0,38 al 0,42%.