Bolsa, mercados y cotizaciones

Los trabajadores votan un preacuerdo de convenio para el transporte interurbano



    Madrid, 10 may (EFE).- Los trabajadores del sector madrileño del transporte de viajeros por carretera votan hoy en asamblea un preacuerdo de convenio suscrito por CCOO y el Sindicato Libre de Transportes (SLT), no aprobado por UGT, que de ser aprobado por más del 51 % de los votantes acabará con la huelga convocada.

    Este preacuerdo, suscrito por CCOO y SLT el pasado día 7, ha sido considerado "insuficiente" por UGT para desconvocar el paro porque -dice- no aborda el tema de la jornada.

    Los trabajadores del servicio de transporte regular urbano e interurbano de viajeros de la Comunidad de Madrid llevan a cabo hoy la séptima de veinte jornadas de una huelga convocada por los tres sindicatos ante la falta de acuerdo en la negociación de su convenio colectivo.

    Según SLT, el sindicato y CCOO han suscrito el preacuerdo, en el que constan la renuncia a las 3.000 horas anuales de crédito horario sindical y los términos de la jubilación parcial anticipada, por considerar que "es aceptable" y después de que la parte empresarial haya rehusado aceptar cambio alguno al aducir que "ya ha hecho un esfuerzo de máximos".

    La asamblea de trabajadores del sector realiza hoy la votación en urnas y de manera secreta, ha explicado el portavoz de SLT, José María Cazallas, quien prevé que hasta la hora del cierre acudirán votar unos 5.000 de los 8.000 trabajadores convocados.

    El 27 de abril pasado, viernes, en una primera asamblea de trabajadores UGT rehusó aprobar un primer preacuerdo que sí suscribieron CCOO y SLT, y se decidió ir a la huelga.

    Con respecto a una serie de incidentes ocurridos durante la huelga esta semana, en los que han sido rotas las lunas de varios autobuses, SLT los ha rechazado y ha dicho que desconoce la autoría de las acciones, al igual que UGT, que también las condena "enérgicamente" y considera que "nada tienen que ver con los trabajadores del sector" y de ninguno de los sindicatos.

    Los trabajadores han parado los pasados días 3, 4, 5 y 6 y los días que van de esta semana, entre las 00:00 y las 10:00 y entre las 16:00 y las 21:00 horas, y, según la convocatoria, proseguirían la huelga en jornada completa los días 14, 16, 17, 18, 21, 22, 23, 24, 25, 28, 29 y 30.

    UGT no suscribió el preacuerdo que se vota hoy porque, aunque aprueba una parte del texto, este no contiene "algo imprescindible" como es la regulación de la jornada, la horquilla horaria para las dietas y la vuelta a las cuarenta horas semanales", ha dicho a Efe el portavoz de UGT en el sector, Rafael Bonilla.

    Bonilla ha dicho que hoy "se vuelve a votar el mismo preacuerdo que ya rechazaron los trabajadores el 27 de abril", ha criticado el sistema "no fiable" de votación -porque, entre otros motivos, dice, los trabajadores están siendo llevados a votar en autocares- y ha afirmado que UGT no suscribirá nada, "salga lo que salga".