Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial pierde en bolsa un 1,03% tras las provisiones de 236 millones por Birmingham

  • Las caídas, que superaron el 3%, se mitigaron al cierre de la sesión

Fernando S. Monreal
Gráfico FERROVIAL

El contrato de mantenimiento de carreteras adjudicado a Amey, la filial británica de Ferrovial, en 2009 esta siendo un quebradero de cabeza para el grupo desde hace 3 años. Ferrovial ha anunciado una provisión de 208 millones de libras (236 millones de euros) que se incluirá en la información financiera de la compañía correspondiente al primer trimestre de 2018, que se publicará el próximo día 10 de mayo.

La empresa española mantiene discrepancias con el Ayuntamiento de Birminghan desde entonces, y hoy ha tenido lugar el último capítulo de las tiranteces entre ambas partes.

La empresa española ha anunciado en un comunicado a la CNMV que "debe reconocer inversiones adicionales durante la fase inicial del contrato" y que además, "el Ayuntamiento de Birmingham aplicará elevadas deducciones y penalizaciones"

Y es que el Tribunal de Apelación de Reino Unido se pronunció en favor del ayuntamiento británico el pasado 22 de febrero, tirando por tierra la sentencia que la High Court había dictado a favor de Amey en 2016.

Para hacer frente a todo ello Ferrovial ha anunciado una provisión de 208 millones de libras (236 millones de euros). Dicha provisión se incluiría en la información financiera de la compañía correspondiente al primer trimestre de 2018, que se publicará el próximo día 10 de mayo.

La noticia no ha sido bien recibida en el parqué madrileño, donde la firma se ha llegado a dejar más de un 3%, para perder finalmente un 1,03% hasta los 17,71 euros por acción. Este descenso mitiga las ganancias superiores al 5,5% que acumulaba hasta ayer la compañía en el mercado de renta variable desde que empezó el mes de abril.

Pese a todo, los analistas todavía no han revisado las estimaciones de ganancias de la compañía ni se han pronunciado sobre su valoración ni recomendación. Por técnico, "Ferrovial ha encontrado freno en los máximos de febrero, algo del todo normal tras sus últimos ascensos", asegura Carlos Almarza, analista senior de Ecotrader.

"El proceso de consolidación tiene margen hasta los 16,55 euros", afirma el experto. "Mientras mantenga esta cota seguirá gozando de un buen aspecto por técnico y es probable ver un escenario de alzas hacia objetivos en los 20 euros.", concluye.