Bolsa, mercados y cotizaciones
Tokio alcanza máximo en tres meses ante optimismo por la cumbre intercoreana
El índice Nikkei cerró con un avance de 148,26 puntos, un 0,66 %, hasta situarse en los 22.467,87 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 5,10 puntos, un 0,28 %, y quedó en 1.777,23 unidades.
El parqué tokiota abrió hoy con una subida siguiendo los buenos resultados de Wall Street y con la mirada de los inversores puesta en la cumbre intercoreana que se está celebrando en la frontera.
Las conversaciones de hoy entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, se producen en un momento de distensión histórica en la península y preceden al posible encuentro entre Kim y el presidente norteamericano, Donald Trump, que se podría producir a finales de mayo o principios de junio.
Las ganancias fueron sin embargo limitadas, ya que los inversores prefirieron asegurar algunos beneficios de las recientes ganancias.
Los sectores de la información, comunicación y transporte lideraron las ganancias del día.
El gigante de las telecomunicaciones Softbank subió un 4,1 %, después de anunciar el jueves que su filial Sprint Corp se encuentra en negociaciones con la norteamericana T-Mobile para su fusión.
En el lado negativo del día, la fabricante de robots industriales Fanuc perdió un 9,3 %, después de revisar a la baja sus ventas y beneficio neto para el año hasta marzo de 2019.
En la primera sección, 1.019 valores retrocedieron frente a 983 que avanzaron, mientras que 81 terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 3,314 billones de yenes (25.089 millones de euros), por encima de los 2,785 billones de yenes (20.911 millones de euros) de la víspera.
El selectivo nipón comenzó la semana a la baja ante la cautela de los inversores por la cumbre intrecoreana de hoy, aunque logró recuperarse el martes gracias a la depreciación del yen frente al dólar, una tendencia que beneficia a las compañías exportadoras.
Las pérdidas de Wall Street volvieron a arrastrar a Tokio el miércoles, que se recuperó una vez más el jueves gracias a las sólidas ganancias de las compañías domésticas, en plena campaña de publicación de resultados corporativos.