Bolsa, mercados y cotizaciones

La crisis del Gobierno nipón y el yen arrastran a Tokio



    Tokio, 19 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy casi un 1 por ciento debido a fortaleza del yen y la incertidumbre política en Japón por una caso de corrupción que afecta al primer ministro Shinzo Abe y que ha minado su popularidad.

    El índice de referencia Nikkei bajó 195,61 puntos, un 0,9 %, hasta situarse en los 21.480,90 enteros, mientras el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, cayó 16,66 puntos, un 0,96 %, hasta situarse en las 1.719,97 unidades.

    El parqué tokiota comenzó la sesión con pérdidas y llegó a dejarse más de 300 puntos debido a la fortaleza del yen, que golpea con fuerza a las grandes exportadoras niponas.

    El ambiente político está generando bastante incertidumbre en los inversores después de que las últimas encuestas publicadas hoy muestren que la popularidad del primer ministro ha caído a su peor nivel desde su llegada al Gobierno en 2012.

    Los niveles de aceptación de Abe se han desplomado alrededor de diez puntos después de que el Ministerio de Finanzas admitiera hace una semana la manipulación de documentos relacionados con una venta ventajosa de un terreno estatal, en el que estarían implicados el primer ministro conservador y su esposa.

    La que se ha convertido en la peor crisis de su Gobierno podría poner en peligro la reelección de Abe en septiembre para un tercer mandado al frente del Partido Liberal Democrático (PLD), lo que le impediría presentarse a la reelección como primer ministro.

    Las pérdidas fueron generalizadas hoy en todos los sectores y el grupo financiero Mitsubishi UFJ se dejó un 1,5 % mientras que el gigante de los videojuegos cayó un 2,1 %.

    En la primera sección, 1.710 valores retrocedieron frente a 311 que avanzaron, mientras que 50 terminaron el día sin cambios.

    El volumen de negocio ascendió a 2,167 billones de yenes (16.705 millones de euros), por debajo de los 2,709 billones de yenes (20.776 millones de euros) del viernes.