Bolsa, mercados y cotizaciones

El ruido corporativo no 'quema' el avance de las papeleras en bolsa

  • En la última semana Europac y Ence se anota un 9%

Cristina Cándido

Lejos de agotar los avances de las papeleras de la bolsa española, el ruido corporativo de las últimas semanas no ha hecho más que impulsarlas, lo que ha llevado a Europac y Ence a situarse en zona de máximos.

En este contexto orquestado por la opa lanzada por la compañía norteamericana International Paper Company sobre Smurfit Kappa –el mayor fabricante europeo de cajas de cartón- y que fue rechazada por la irlandesa y la oferta de Paper Excellence por la brasileña Fibria, los títulos de Ence repuntan más de un 10% en la semana y Europac rebota un 8,8%. Más tímidamente, Miquel y Costas avanza un 1,07% mientras que Iberpapel se deja un 5% en este periodo.

A estas operaciones, hay que sumar, además, el buen momento de mercado que vive el precio de la celulosa que se comercia en Europa: sube un 60% desde los mínimos del año pasado.

No en vano Europac se anota un 25% en lo que va de año y marcó nuevos máximos históricos ayer en los 13,90 euros. No obstante, aunque el mercado recibió con alegría el nuevo plan estratégico de Europac, que se presentó el 2 de marzo, y desde entonces sus títulos se revalorizan un 18 por ciento, ni los buenos números ni la euforia alcista consiguen convencer al consenso de mercado que recoge FactSet, que recomienda deshacerse de sus títulos.

Por su parte Ence avanza en el ejercicio un 6,6% y cotiza en máximos de la última década. Además su buen hacer en el parqué ha devuelto a sus títulos el favor de los analistas, que ha mejorado su consejo y cambió su recomendación a comprar, para la que aconsejaban mantener desde octubre. Desde que Ence publicó sus resultados el pasado 20 de febrero ha subido UN 14%.