Bolsa, mercados y cotizaciones
UGT denuncia que el crecimiento económico no se refleja en las familias
En un comunicado para comentar los datos de la inflación, el sindicato ha explicado que se crea empleo, pero es de escasa calidad y mal pagado, ya que la remuneración de los asalariados ha crecido solo dos décimas, mientras el IPC ha crecido un 2 % de media, es decir, los trabajadores han perdido 1,8 puntos de poder adquisitivo.
Al contrario, en 2017 las rentas salariales y las pensiones han vuelto a perder poder adquisitivo, mientras los beneficios empresariales crecen a un ritmo del 5,2 % y ya superan con creces los niveles anteriores a la crisis.
Asimismo, la previsión de inflación media para 2018 se sitúa en el 1,6 %, mientras la negociación colectiva recoge un incremento salarial del 1,51 %, es decir, que incluso esas subidas salariales, que son las únicas que han mantenido un cierto crecimiento durante la crisis, reflejan una pérdida media de poder de compra.