Bolsa, mercados y cotizaciones
El precio de los alimentos impulsa al IPC chino a su mayor subida en 5 años
Este dato de febrero, presentado hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), se sitúa notablemente por encima del aumento interanual del 1,5 % registrado en enero y es la cifra más alta registrada desde noviembre de 2013.
El estadístico de la ONE Sheng Guoqing recordó que la festividad más importante para los chinos se celebró este año en febrero, mientras que el pasado tuvo lugar en enero.
"A medida que disminuyan los factores vacacionales, el aumento del IPC (IPC.MX)de marzo disminuirá", aseguró el estadístico.
Así, la fuerte subida de los precios de los alimentos en febrero con respecto a enero, que fue del 4,4 % (frente a la caída del 0,5 % registrada en enero), tuvo mucho que ver con estos datos que son tomados por los analistas con cautela por las "distorsiones estacionales".
Por ello, para saber si la economía China cumplirá sus previsiones de tener un IPC cercano al 3 %, los analistas señalan que habrá que esperar hasta que haya datos de un cuatrimestre completo, como mínimo.
Sobre una base mes a mes, apuntan los datos de la ONE, el IPC subió un 1,2 % con respecto a enero.
Entre los alimentos que más se encarecieron este mes figuran las verduras frescas (17,7 % desde el -5,8 % de enero), los huevos (22,5 % frente al 14,2 %) y las frutas frescas (8,7 % frente al 6,4 %).
Por su parte, el coste de los productos no alimenticios aumentó el 2,5 % (frente al 2 % de enero) mientras que el coste de los bienes de consumo creció el 2,5 % (1 %) y de los servicios el 3,6 % (2,3 %).
Los mayores incrementos se produjeron en los servicios del hogar (1,8 % desde el 1,5 % de enero); transporte y comunicación (1,5 % frente al 0,2 %); educación, cultura y recreación (3,7 % desde el 0,9 %) y otros bienes y servicios (1,7 % desde el 1,2 %).
Según la analista Capital Economics, los factores estacionales influyeron considerablemente en estos datos y, por ejemplo, los precios de los vegetales y las frutas subieron bruscamente antes de las vacaciones.
Esos factores también influyeron en el aumento de la inflación no alimentaria, con la subida en los precios del transporte y del turismo.
Capital Economics prevé que la inflación de los precios de los alimentos probablemente continuará subiendo en los próximos meses.
La agencia estadística china también anunció hoy que el índice de precios al productor (IPP), que mide la variación de precios al por mayor, creció un 3,7 % interanual en febrero, seis décimas por debajo de la subida interanual de enero.