Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa centran su mirada en los 11.870 puntos del Dax

  • La bolsa española no cuenta con un nivel de suelo claro como Europa

Xavier Galiana

El Ibex 35 cotiza sin apenas cambios mientras la lucha entre alcistas y bajistas trata de llevar al selectivo hasta la zona de los 9.800 o 9.700 puntos. Todo ello tras una nueva sesión de pánico en EEUU en la que los principales selectivos del país norteamericano corrigieron de nuevo de manera severa, quedándose así a más de un 11% de sus máximos del año.

En este sentido, los principales indicadores de la bolsa europea miran de reojo al Dax 30 que se aproxima a una zona más de compra optima.

Conviene prestar atención al comportamiento del selectivo alemán, considerado la actual referencia en el Viejo Continente por su fortaleza. El indicador se encuentra todavía a un 3,3% de los mínimos de agosto del año pasado -los 11.870 enteros-, cuyo alcance sería el soporte desde el que esperar nuevas subidas. De hecho, el Dax está ahora a un 10,6% de distancia de los máximos anuales que marcó hace unas semanas en los 13.599,6 puntos, lo que da a los inversores que inviertan en el índice una oportunidad de revalorización que podría aproximarse al 15% si el Dax toca sus niveles de soporte.

"Es del todo normal que dentro de la fase de corrección en la que se encuentran las bolsas, veamos distintas fases de caída y rebote, que serían como las olas dentro de la marejada", compara Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Después de decidir en la apertura del martes, aprovechando el momento de pánico, tomar posiciones en el CAC y el Mib, ahora somos partidarios de esperar para comprar a que se alcancen los mínimos que marcaron los índices europeos el pasado agosto", explica el analista.

El Ibex 35 está a un 0,6%

En el Ibex, por su parte, los niveles clave a vigilar están muy pegados a los del cierre del jueves. Concretamente se encuentran en los 9.650-9.700 puntos. Sin embargo, su cesión es algo que no se puede descartar hoy. Sobre todo si se atendemos al margen de caída que aún tienen los principales índices europeos, como el DAX o el CAC hasta los soportes que presentan en los mínimos de agosto pasado.

"En la base de este canal seguimos considerando que el Ibex 35 podría frenar sus caídas y revolverse al alza pero ante la debilidad que presenta y el margen de caída señalado en el resto de índices europeos, no se puede descartar que incluso veamos una caída hacia los 9.365 puntos", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.