Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street abre a la baja y el Dow Jones retrocede un 0,95 %
Media hora después del inicio de las operaciones, el principal indicador de la bolsa neoyorquina perdía 248,86 puntos y se situaba en 25.937,85.
De cerrar el día así, esta semana sería para el Dow Jones la peor en más de dos años, con un retroceso de alrededor del 2,5 %.
Mientras, el selectivo S&P 500 cedía hoy un 0,84 % o 23,72 unidades y se quedaba en 2.798,26 y el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los más importantes grupos tecnológicos, retrocedía un 0,83 % o 61,01 enteros, hasta 7.324,86.
Estas fuertes bajadas se producían después de que el Gobierno estadounidense anunciase hoy que en enero se crearon en el país 200.000 nuevos empleos, claramente por encima de las expectativas de los analistas.
Esa cifra, unida a un incremento del salario promedio por hora, alimentaba entre los inversores el miedo a que la Reserva Federal (Fed) pueda elevar el precio del dinero más allá de lo previsto.
La expectativa es que la Fed apruebe tres alzas de los tipos de interés durante 2018, pero los datos de empleo sugieren que quizás podría haber una cuarta, con el objetivo de controlar una posible subida de la inflación.
Por sectores, el mayor retroceso lo sufría hoy el energético (-1,56 %), tras una apertura a la baja del precio del petróleo y unos resultados trimestrales por debajo de lo esperado para el gigante Exxon Mobil.
También pesaban las cuentas de otra de las grandes petroleras, Chevron, que no convencieron a los inversores.
Además, retrocedían con fuerza las empresas de materias primas (-1,24 %) y de telecomunicaciones (-1,22 %).
Con todos los sectores en rojo, las bajadas más leves eran para el sanitario (-0,25 %) y el de los bienes de consumo no cíclicos (-0,28 %).
A esta hora, solo cuatro de las treinta empresas del Dow Jones de Industriales registraban avances, todos muy limitados: McDonald's (0,31 %), 3M (0,25 %), Johnson & Johnson (0,06 %) y Pfizer (0,05 %).
Del otro lado, las acciones de Exxon Mobil perdían un 5,60 % y las de Chevron un 2,70 %, mientras que las de Apple se dejaban un 2,66 %, tras haber dado a conocer sus cuentas tras el cierre de ayer.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 65,02 dólares el barril, el oro retrocedía a 1.338,0 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,847 % y el dólar progresaba ante el euro, que se cambiaba a 1,2433 dólares.