Bolsa, mercados y cotizaciones

La CNMV 'copia' las advertencias de la SEC sobre las criptodivisas

  • Cree que las recomendaciones del regulador americano son una "guía útil"
  • Albella adelantó que este tema será una prioridad en el plan de actividades de este año

Isabel Blanco

El organismo que supervisa los mercados españoles se ha posicionado en dos ocasiones en los últimos días sobre las criptomonedas. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suscribe este lunes el mensaje de su homólogo estadounidense, al traducir y difundir en su web un comunicado en que el presidente de la SEC (Securities and Exchange Commission), Jay Clayton, alertaba sobre este fenómeno.

El supervisor español considera que, salvando las diferencias entre ambos mercados, "las conclusiones y recomendaciones contenidas en el comunicado pueden ser una guía útil para inversores y profesionales del sector".

El propio presidente de la CNMV, Sebastián Albella, también abordó el tema el pasado jueves durante su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera. "La coordinación entre las funciones de supervisión, en particular de banca y valores, es también importante pensando en fenómenos como el de las denominadas criptomonedas y los llamados ICOs [ofertas iniciales de criptomonedas]. Es imprescindible que nada relevante que pueda afectar a los inversores escape del perímetro regulatorio por falta de coordinación entre los supervisores", señaló.

Y adelantó que es un tema que va a tratarse con más profundidad: "No cabe duda de los beneficios potenciales para inversores y ahorradores que las nuevas tecnologías pueden suponer, pero se trata de un área especialmente sensible desde la perspectiva de la protección del inversor. En la CNMV estamos incluyendo este tema como prioridad en nuestra estrategia (lo que tenemos previsto hacer público en detalle el mes que viene con ocasión de la presentación de nuestro Plan de Actividades anual)".

El organismo que preside Albella ya difundió en noviembre las alertas lanzadas por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) sobre este tema. Un análisis en el que también participó el supervisor español.

Alertas de la SEC

El documento firmado por Clayton que ahora comparte la CNMV, y que no es el primero en el que la SEC advierte de las criptodivisas, comienza mencionando que "hay muchas historias sobre fortunas creadas y sueños de hacer fortunas" y pide extremar la precaución. "Tal y cómo están operando en la actualidad, hay considerablemente menos protección para los inversores que en nuestros mercados de valores tradicionales, con los consiguientes mayores riesgos de fraude y manipulación", señala.

Además, recuerda que "hasta la fecha, ninguna ICO se ha registrado en la SEC. La SEC tampoco ha aprobado hasta la fecha la admisión a negociación y comercialización de ningún producto cotizado (como por ejemplo, ETF) que invierta en criptomonedas u otros activos relacionados con criptomonedas".

De hecho, en 2017 rechazó un ETF de los hermanos Winklevoss que invierte en bitcoins y avisó a celebridades y famosos sobre la ilegalidad de respaldar o promocionar emisiones de criptodivisas.