Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra al alza: el Dow Jones recupera los 23.400 de la mano de Walmart y Cisco


    elEconomista.es

    Los principales índices bursátiles de EEUU cerraron con subidas y retomaron las ganancias tras la caída de ayer. El Dow Jones recuperó los 23.400 puntos, aunque el gran beneficiado fue el Nasdaq, con una subida superior al 1%.

    Al cierre de las operaciones, el Dow Jones ganó un 0,80% hasta los 23.458,36 puntos, mientras el S&P 500 creció un 0,82% hasta los 2.585,64 enteros, y el tecnológico Nasdaq subió un 1,30% hasta las 6.793,29 unidades.

    Los resultados de Walmart y Cisco han batido las expectativas y ambas compañías han elevado sus perspectivas. Los inversores se han agarrado a las cuentas de los dos gigantes para retomar los avances.

    Antes de la apertura, también se ha publicado las peticiones semanales de desempleo y la producción industrial.

    Durante la jornada también estuvieron pendientes de las noticias procedentes de Washington, donde la Cámara de Representantes aprobó hoy la propuesta de reforma fiscal impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Pasado el trámite en la cámara baja, ahora queda que el Senado apruebe su propuesta paralela, con algunas modificaciones, que se prevé que sea sometida a votación en diciembre, aunque se esperan más obstáculos para que salga adelante.

    En segundo plano quedó un dato peor de lo esperado sobre el mercado laboral en EEUU, ya que las solicitudes semanales del subsidio por desempleo subieron la semana pasada en 10.000 y se situaron en 249.000, su máximo nivel en el último mes y medio.

    Al final casi todos los sectores en Wall Street cerraron con ganancias, entre los que destacaron el tecnológico (1,36%), el industrial (1,01%), el de materias primas (0,62%) o el financiero (0,58%), mientras que bajó el energético (-0,28%).

    Walmart lideró las ganancias en el Dow Jones con una espectacular subida del 10,90%, por delante de Cisco Systems (5,19%), Caterpillar (1,67%), Verizon (1,47%), IBM (1,35%), Home Depot (1,22%), Apple (1,19%), Procter & Gamble (1,14%) o Nike (1,06%).

    Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas Travelers (-2,17%) por delante de Chevron (-1,61%), Exxon Mobil (-0,81%), Coca-Cola (-0,56%), Johnson & Johnson (-0,17%), General Electric (-0,11%) y Walt Disney (-0,10%).

    Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas se cambiaba a 55,22 dólares, el oro avanzaba a 1.278,3 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,369% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1769 dólares.