Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 perdió los 8.000 al cierre: el hueco de la apertura puede ser la clave



    El índice de referencia de la bolsa española perdió un 2,72% y acabó en 7.988,40 puntos tras oscilar entre un máximo de 8.072,8 y un mínimo de 7.830,9 puntos. Así las cosas, los mínimos anuales que se marcaron a finales de octubre, los 7.905,40 de cierre y los 7.737,20 intradía, siguen vigentes. Los inversores movieron un total de 4.456 millones de euros en todo el parqué en otra jornada en la que Santander volvió a ser el valor que más lastró al Ibex 35 al caer un 5,55%. Destacaron también la caída del barril de petróleo Brent por debajo de los 50 dólares y los malos datos macro de EEUU: tanto el índice de índicadores líderes como el Philly Fed. El petróleo pierde los 50 dólares y se sitúa en niveles de mayo de 2005.

    "La jornada de hoy no aporta ninguna información adicional de importancia y no podemos añadir nada nuevo a la espera de ver lo que nos sugiera el Dow Jones Industrial sobre sus mínimos anuales... Cerrar o no cerrar el gap bajista de esta mañana en las próximas dos/tres jornadas, esa es la cuestión", comentaba Carlos Doblado, de Bolságora.

    Los bancos europeos volvieron a sufrir después de que las acciones del estadounidense Citigroup, que ayer registraron la mayor caída de su historia, se desplomaran de nuevo más del 20% mientras el mercado se cuestiona las perspectivas de supervivencia de la entidad.

    En Europa, Credit Suisse se hundió un 9,8%, ING cayó un 8,9%, Deutsche Bank un 9,4% y Santander perdió un 5,5% elevando su pérdida de 2008 al 63%. Sin embargo, Royal Bank of Scotland subió un 8,8% después de que sus accionistas se reunieran para aprobar a plan de recaudación de fondos.