Bolsa, mercados y cotizaciones

El descuento de acudir a la ampliación de Liberbank vía derechos ya no llega al 1%


    Cristina García

    Los accionistas de Liberbank tienen dos opciones: deshacerse de los derechos vendiéndolos como si fueran una acción o suscribir la ampliación. Por cada acción le corresponde un derecho. Y 19 derechos dan acceso a comprar 41 acciones nuevas por un total de 10,25 euros (a 0,25 euros cada una, lo que implica un descuento del 64% respecto al precio al que cotizaba la acción el miércoles, el día en el que se anunciaron las condiciones de la operación). De ese modo evitaría el efecto dilutivo que implica la entrada de 1.966 millones de acciones nuevas, que comenzarán a cotizar el 21 de noviembre.

    En cambio, los no accionistas que deseen incluir a Liberbank en cartera, que tiene una recomendación de mantener y no de comprar, la mejor opción de entrada sigue siendo vía derechos y no adquiriendo el título directamente en bolsa porque sale un 0,75% más barato a los precios actuales. La acción de Liberbank se intercambia ahora en torno a los 0,43 euros, mientras que el derecho cotiza a 0,36 euros.

    Eso significa que, de sumarse ambos, el valor de mercado de Liberbank alcanzaría los 723 millones de euros en bolsa, a los que habrá que añadir, después, los otros 500 millones que busca ampliar y que representarían casi un 41% respecto a su capitalización actual.

    La acción, que hoy vuelve a subir más del 1%, cerró el miércoles con su mayor avance desde el pasado 21 de septiembre (5,29%) después de que Oceanwood comunicase el lunes un aumento de su participación, del 12,65% al 17,13%; y de que aflorasen otras participaciones como la de Wellington Management Group, con un 4,158% o la del fondo británico con sede en las Islas Caimán Lansdowne Partners International, que se ha hecho con un 1,074%.

    El aumento de capital podrá cerrarse, como pronto, el 10 de noviembre. Podrá retrasarse si se llega a una segunda vuelta, en el caso de que quedasen acciones nuevas sin suscribir, que empezaría el 16 de noviembre o, incluso, una tercera.