Bolsa, mercados y cotizaciones
El calvario de Atresmedia: registra su peor año en bolsa desde 2011
- No había tan pocos analistas recomendando tomar posiciones desde 2015
Fernando S. Monreal
La compañía española es una de las firmas más bajistas de la bolsa española en lo que va de año. De hecho, al igual que Mediaset (la otra gran cotizada del sector en el parqué madrileño), se deja más de un 18% en el mercado desde el primero de enero. l Atresmedia ganó 103 millones hasta septiembre
De confirmarse esta cifra a cierre de año, 2017 pasaría a la historia de la compañía como su peor ejercicio en bolsa desde 2011.
La última caída se produce después del deterioro de recomendación que ha llevado a cabo Liberum. La firma ha retirado el consejo de compra que emitía sobre Atresmedia en un movimiento muy en línea con el registrado por el resto de casas de análisis que la siguen durante las últimas semanas.
De hecho, su recomendación de compra se ha visto seriamente deteriorada desde comienzos de año. Según recoge Bloomberg, no había tan pocos analistas recomendando tomar posiciones en Atresmedia desde finales de 2015. Y es que únicamente 12 de las cerca de 30 firmas de inversión que la siguen aconsejan comprar sus títulos.
Además Liberum ha procedido a rebajar la valoración de la compañía en más de un 15%, hasta fijar el precio objetivo de cada una de sus acciones en los 9,5 euros de cara a los siguientes doce meses
Con las caídas que acumula desde enero, Atresmedia ya se deja más de 400 millones de euros de capitalización en lo que va de año y ya capitaliza menos de 2.000 millones de euros.
"La compañía está fracasando en su intento de reestructurarse al alza", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader, "y solo la superación de los 9,4 euros ayudaría a conseguirlo". "Su soporte clave por fundamentales está fijado en los 8,10 euros", asegura el experto.