Bolsa, mercados y cotizaciones

Goldman Sachs ve una odisea renovable en España en 2020

  • Rebaja las estimaciones para el periodo 2020-2025 un 8% de media

elEconomista.es

El sector eléctrico ha sido el más bajista en la jornada de ayer en España después de un informe negativo de Goldman Sachs en el que advertía de los problemas que afrontarán las compañías en el largo plazo. Las utilities del Ibex 35 han recibido el documento perdiendo más de 2.200 millones de valor en bolsa toda vez que el banco americano cortaba sensiblemente sus estimaciones a futuro.

En concreto, desde la casa de análisis han rebajado sus previsiones de beneficio por acción (bpa) para el periodo 2020-2025 un 8% de media. Endesa aparece como la compañía más castigada por los analistas de la entidad, con un tijeretazo a sus estimaciones del 15%.

Mientras, Iberdrola aparecía en segundo lugar en el listado, con un recorte del 11%. Para Gas Natural la caída en las perspectivas es del 10%. Acciona y Red Eléctrica reciben un golpe bastante más modesto, del 6% y del 4%, respectivamente.

"A partir de 2020, la reducción en los retornos regulados y renovables empezarán a afectar a los beneficios bajo nuestros supuestos", explican en Goldman, al tiempo que destacan que "los precios de la energía se verán bajo presión debido a los proyectos renovables adjudicados últimamente".

Moody's advierte

Por su parte, la agencia de calificación crediticia Moody's advirtió de que las dos subastas de renovables que han tenido lugar en España este año bajarán los precios del sistema pero aumentarán los costes y la exposición al riesgo de las empresas adjudicatarias, según informó Europa Press.

Para la agencia, estas subastas de renovables han reducido los costes de la electricidad y han transferido el riesgo que soportaban sistema y consumidores a las comercializadoras, algo "positivo" para el sistema pero "negativo" para las empresas adjudicatarias.