Bolsa, mercados y cotizaciones

El nuevo iPhone se le atraganta en bolsa a los proveedores europeos de Apple

  • Compañías como ASM están pagando el bolsa el descontento con Apple

Isabel M. Gaspar

Que el mercado no haya celebrado por todo lo alto la presentación de los nuevos terminales de Apple no sólo tiene consecuencias para la compañía de Cupertino. Y es que los proveedores europeos de la firma norteamericana están pagando en bolsa el poco entusiasmo que ha generado entre los inversores la presentación del producto estrella del grupo.

A este respecto, los títulos de AMS, proveedor suizo de sensores, han llegado a caer en la sesión más de un 5%, si bien las firmas de inversión que han revisado su valoración han reiterado su recomendación de compra y su precio objetivo. El mismo camino está siguiendo otro fabricante de sensores, el grupo alemán STMicroelectronics, que ha llegado a perder casi un 1,8%. En el caso de Dialog Semicondutor, fabricante de microchips, las pérdidas han alcanzado el 3%.

En este contexto, ¿qué es lo que no le ha gustado al mercado de los nuevos teléfonos de Apple? En primer lugar, que su iPhone X se lanzará el 3 noviembre, más tarde lo de esperado. Algo que podría confirmar los rumores que apuntan a un retraso en la fabricación del producto. Por otro lado, el mercado tampoco ha interpretado positivamente el precio: 1.000 dólares. Y es que no son pocos los expertos que señalan que este valor podría perjudicar la demanda del iPhone X, principalmente en mercados como China.

Un gran año

A pesar de la sesión que están protagonizando, los proveedores europeos de Apple no están viviendo un mal año. Para muestra un botón: mientras que AMS gana desde principios de año más de un 150% en bolsa, STMicroelectronics hace lo propio con un repunte superior al 46%. La más rezagada es la firma alemana Dialog Semiconductor, que se apunta menos de un 1%. Eso sí, este balance implica que sea la que mayor potencial alcista de cara a los próximos doce meses. Así, los expertos creen que sus títulos podrían anotarse un 20%.

Por otro lado, las expectativas de beneficio también son más que favorables. De cara a 2020 y si las previsiones se cumplen, STMicroelectronics sería la que más mejoraría su resultado, ya que las casas de análisis esperan que multiplique por 5,6 veces su beneficio. Para AMS la perspectiva es similar, ya que dentro de tres años sus ganancias habrían engordado en 4,7 veces. Dialog Semiconductor sería la única que no podría sumarse a la fiesta, ya que se prevé un descenso del 3%.

</p> </body>

</html>