Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia y BBVA suben en bolsa tras resolverse la compra de Popular

  • Bankia hubiera tenido que ampliar casi el 50% de su capital
  • Société Générale ha subido hoy el precio objetivo de ambas

Arantxa Rubio

Los dos bancos, junto a Santander, figuraban en todas las quinielas para hacerse con el control de Popular a través, eso sí, de una operación que podría implicar una ampliación de capital como ha sucedido con Santander. Un final por el que el mercado las ha premiado en bolsa.

La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri ha llegado a escalar hasta un 5,4% en la sesión de hoy después de conocerse que finalmente Santander ha comprado el 100% de Popular. Y es que Bankia también era una de las posibles candidatas para hacerse con la entidad. De hecho, desde que a comienzos de año empezaran los rumores sobre una posible operación corporativa del banco, todas las miradas apuntaron hacia la entidad que preside Goirigolzarri como la más favorecida, si bien existían algunas complicaciones sobre todo con la previsible compra de BMN.

"Con la fusión de BMN encima de la mesa y con la estructura actual de su accionariado, una parte del mercado pensaba que no era el mejor momento para plantearse la compra del Popular", comenta Victoria Torre, responsable de análisis y producto de Self Bank. En ese sentido, "puede haber un cierto alivio en que sea Santander el que se ocupe de la integración de Popular, contando además con un importante bagaje en la gestión de activos improductivos", añade a este respecto.

Según los cálculos de Société Générale, la entidad habría tenido que ampliar un 50% de su capital. Por ello hoy los inversores respiran aliviados y han premiado sus títulos en bolsa, que vive su mejor sesión desde el pasado mes de enero.

"Era una operación que no tenía muchas garantías de salir, por lo que los accionistas lo consideraban como un lastre, una incertidumbre", explica José Luis Herrera, analista de CMC Markets. Ahora, tras resolverse la compra, que era "la mejor de las opciones", continúa el experto, el mercado "lo está celebrando, es una reacción de alivio", remata.

De hecho, coincidiendo con la operación, hoy los analistas de Société Générale han revisado un 10% al alza el precio objetivo de Bankia, desde los 3,16 hasta los 3,5 euros por acción.

También lo han hecho en el caso de BBVA, otra de las señaladas para haber realizado la operación y a quien han revisado un 18% al alza su precio objetivo, desde los 5,5 euros hasta los 6,5 euros por acción.

Es otra de las premiadas por el mercado para realizar la operación, con subidas que han llegado al 2,6% en la sesión. Un alza menor a la de Bankia porque "estaban más descartadas las posibilidades de compra por su parte", explica Luis Lorenzo, de Dif Broker. En su caso, según los cálculos de Société Générale, la operación hubiera implicado aumentar un 19% por ciento de su capital.

En cualquier caso, es un tema que habrá que valorar a largo plazo porque, tal y como comenta Jesús de Blas, de Mercagentes, "al final habrá un competidor menos en el mercado".