Bolsa, mercados y cotizaciones
Cellnex se dispara en bolsa: American Tower reconoce que estudia adquirirla
- La española niega que exista una oferta, "ni conversaciones"
Daniel Yebra
Cellnex ha llegado a dispararse este miércoles cerca de un 6% al reconocer la estadounidense American Tower que está explorando la posibilidad de adquirir a la compañía española de torres de comunicación, según la información publicada por Bloomberg antes de la apertura del mercado.
Esta operación estaría condicionada por otra que está pendiente, la que negocia Abertis, accionista mayoritaria de Cellnex, con la italiana Atlantia, pero lo cierto es que expertos del sector observan que la cotización de la pretendida por American Tower -y también por Crown Castle según otras fuentes- ha adelantado una oferta de adquisición en los últimos meses.
Desde que empezó el año, las acciones de Cellnex suben un 35% y tras el repunte de este miércoles cotizan ligeramente por encima del precio objetivo en el que las valora el consenso de mercado que sigue su comportamiento en bolsa, los 18,5 euros. Eso sí, Abertis se ha visto obligada a reconocer que por el momento no ha recibido ninguna oferta. "Ni ha habido conversaciones", han puntualizado desde la propia compañía a elEconomista. "No pueden existir esas conversaciones por el deber de pasividad", afirman desde la empresa.
Consolidación en el sector
American Tower es la compañía más grande del sector de las torres de comunicación. Capitaliza 56.000 millones de dólares, frente a los 5.000 millones a los que se acerca Cellnex. La operación concuerda con la política seguida por la norteamericana, que en los últimos años está llevando a cabo un esfuerzo por diversificar geográficamente su negocio, centrándose principalmente en Asia, y con la consolidación que se está produciendo en el sector.
Sin duda, si el gigante del sector pretende ahora entrar en Europa, una de las opciones más interesantes es Cellnex, que ha ido ganado presencia en todo el continente. "Se trata de una posibilidad que tiene bastante sentido, sobre todo para American Tower", admite el equipo de analistas de Banco Sabadell.
Una de las razones es que "Cellnex cotiza por debajo de los grupos americanos en valoración -a 15 veces frente a las 19 veces de American Tower y Crown Castle-", recalca la firma de inversión catalana, que también destaca que la valoración de la española es "tan sólo un 10% de la capitalización de American Tower y que su última operación en Europa se llevó a cabo a un múltiplo de 20 veces".
En cuanto a la prima que podría llegar a pagar la americana por los títulos de Cellnex, desde Banco Sabadell calculan que "la oferta podría alcanzar los 22 o 23 euros por acción", es decir, entre un 17 y un 23% por encima de su valor actual.