Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 sube el 1,14 % y recupera los 10.900 puntos animado por la banca
El principal indicador español, el IBEX 35, ha sumado hoy 122,90 puntos, ese 1,14 %, hasta los 10.916,30 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en mayo se incrementan al 1,87 % y las del año al 16,73 %.
El atentado en la ciudad británica de Mánchester, en el que han muerto 22 personas y 59 han resultado heridas, no ha afectado a los mercados europeos que han cotizado también al alza, en una jornada en la que las Cámaras de Comercio alemanas han revisado al alza su previsión de crecimiento del país para 2017 hasta el 1,8 %.
Además, se ha confirmado que el PIB alemán creció el primer trimestre el 0,6 % en tasa interanual y el Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) ha dado a conocer su índice de confianza empresarial, que ha marcado máximos históricos en mayo.
La Bolsa de París ha avanzado el 0,47 %; la de Milán, el 0,46 %; Fráncfort, el 0,31 %; mientras que Londres ha caído el 0,15 %.
El mercado español comenzó la jornada en rojo, con los inversores pendientes del atentado en Mánchester y la publicación de los datos sobre la balanza comercial española relativos al primer trimestre, que arroja un incremento en el déficit comercial del 45,6 % en tasa interanual.
Salvo Tokio que sí se vio afectada por el atentado y se dejó el 0,33 %, los principales mercados asiáticos cerraron en verde; el CSI 300 -que agrupa las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen- ganó el 0,38 % y Hong Kong, que sigue influida por la entrada de capital chino, el 0,05 %.
De vuelta al IBEX 35, a mediodía el selectivo ya cotizaba al alza al hilo de los mercados europeos e impulsado por la banca, que ha corregido parte de las pérdidas que registró ayer.
CaixaBank ha liderado el repunte del selectivo con una subida del 2,74 %, seguida de cerca por Bankia, que ha avanzado un 2,33 %, y Sabadell, el 2,16 %; en tanto que el Banco Popular, en su línea de cotización volátil, ha cerrado con un descenso del 0,57 %.
Encabezados por los grandes bancos, casi todos los valores más capitalizados del selectivo han cotizado al alza; Santander se ha anotado un avance del 2,30 %; BBVA, del 2,06 %; Repsol, del 1,62 %; Iberdrola, del 1,22 % y Telefónica, del 0,74 %; mientras que Inditex se ha dejado el 0,45 %.
Dentro del IBEX 35, Cellnex se ha situado como el farolillo rojo y ha caído el 1,40 %.
En el mercado continuo, Ercros y Oryzon han protagonizado las mayores subidas, del 8,82 % y el 6,52 %, respectivamente, mientras que Deoleo, con una caída del 2,86 %, y Realia, con un descenso del 2,79 %, han sido los valores más bajistas.
Fuera del mercado nacional, Wall Street ha abierto al alza aunque con cautela, pendiente de la gira del presidente, Donald Trump, por Oriente Medio y del atentado en Mánchester.
Con el euro a 1,122 dólares; el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se ha encarecido hasta 54,04 dólares al cierre de la sesión, y a dos días de que se celebre la reunión de la OPEP.
En el parqué español se han negociado hoy más de 1.900 millones.