Bolsa, mercados y cotizaciones
Los estibadores dicen que pondrán todo sobre la mesa para solucionar el conflicto
Así ha señalado hoy a los periodistas el coordinador del Cetm, Antolín Goya, antes de la reunión con la patronal Anesco que mantendrán ambas partes para tratar de buscar una solución que evite la huelga convocada a partir del próximo miércoles en los puertos españoles en protesta por el real decreto-ley de reforma del sector.
Los sindicatos han presentado un preaviso para ocho jornadas de paros, cuatro de ellas en mayo -los días 24, 26, 29 y 31- y otras tantas en junio -los días 2, 5, 7 y 9-, ya que consideran que la reforma no garantiza el mantenimiento del empleo en la estiba.
Goya ha detallado que las organizaciones sindicales acuden a la reunión buscando lo que ha sido su objetivo desde el inicio del proceso de reforma de la estiba, la garantía del empleo, y si ven "realmente una posición positiva por parte de las empresas, estaremos en disposición de valorarlo".
"Venimos con la intención de buscar la garantía del empleo que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, no solucionó con el real decreto-ley y venimos con toda la predisposición para poder hacerlo", ha dicho Goya.
La Cetm ha convocado para mañana una asamblea general extraordinaria para analizar cómo ha ido la reunión de esta tarde y hacer un resumen de todo el proceso de reforma y del real decreto-ley que regula el sector a partir de ahora, después de lograr el visto bueno del Congreso el pasado 18 de mayo.
Los estibadores también analizarán qué aporta el real decreto, el reglamento que cuelga del real decreto-ley, y harán una valoración general de todos los temas y de su actual situación.
En cuanto a algunas noticias que apuntan a que Anesco podría dejar a las empresas en la negociación colectiva con los estibadores, Goya ha indicado que "eso no tiene ningún tipo de fundamento, ya que cualquier sector tiene una patronal que le representa y, al mismo tiempo, tiene capacidad de negociación".
"No veo un sector tan importante y estratégico como el nuestro sin una patronal representativa", ha añadido Goya, que espera que "sea un bulo y que se retomen las negociaciones, como siempre se ha hecho, y podamos tirar esto para adelante".