Bolsa, mercados y cotizaciones
La inquietud en Wall Street tumba a la Bolsa de Tokio
El índice de referencia Nikkei cerró con un retroceso de 261,02 puntos, un 1,32 por ciento, y quedó en 19.553,86 puntos, su punto más bajo en dos semanas.
Mientras, el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 20,81 puntos, un 1,32 por ciento, hasta las 1.555,01 unidades.
El parqué tokiota arrancó la sesión siguiendo la estela de Wall Street, que el miércoles vivió su peor sesión en lo que va de año y dejó al Dow Jones en su peor nivel en ocho meses, debido a las tensiones políticas que se viven en Washington.
Los inversores reaccionaron así a la creciente preocupación sobre la capacidad de Trump para manejar al Gobierno e impulsar su plan de estímulo fiscal, dado el empeoramiento de la relación con los legisladores tras despedir al exdirector del FBI James Comey, y los favores que, según los medios locales, le pidió antes de cesarlo.
Esto, junto a los rumores de un posible connivencia con Rusia en su campaña presidencial a finales de 2016, contribuyó a alimentar la aversión al riesgo en la plaza nipona.
Poco impacto tuvo durante la jornada la publicación hoy del dato sobre el producto interior bruto (PIB) de la tercera economía mundial, que en el primer trimestre de 2017 creció a un ritmo anual e intertrimestral superior al esperado por los analistas.
El sector de los seguros lideró las pérdidas de la jornada, seguido por el de las emisiones de valores y el bancario.
Los grupos financieros Mitsubishi UFJ y Dai-ichi se dejaron un 4 y un 4,9 por ciento, respectivamente.
Los principales exportadores nipones sufrieron por la subida del yen frente al dólar: el grupo automovilístico Honda Motor cayó un 2,2 por ciento, mientras que el gigante Sony bajó un 2,3 por ciento.
Los sectores domésticos de alimentación, suministro eléctrico y gas, por su parte, amortiguaron las caídas en Tokio: Morinaga Milk Industry ganó un 2 por ciento, y Tokyo Gas subió un 1,7 por ciento.
En la primera sección, 1.574 valores retrocedieron frente a los 370 que avanzaron, mientras que 71 cerraron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,719 billones de yenes (21.819 millones de euros), frente a los 2,492 billones de yenes (19.979 millones de euros) de la víspera.