Bolsa, mercados y cotizaciones
Adidas gana el 'partido' de las finales contra Nike pero es peor equipo en bolsa
- La alemana representa a más equipos ganadores este año
- Nike tiene ventaja en cuanto al atractivo que tienen sus acciones
Víctor Blanco Moro
La firma deportiva alemana viste a los cuatro finalistas de las máximas competiciones europeas de fútbol: la Europa y la Champions League. Además, también tiene visos de alzarse con la liga española, la inglesa y la italiana, tras conseguir el título de Alemania. Se espera que sus beneficios corran más que los de Nike durante los próximos años, pero por valoraciones y recomendación la estadounidense sigue teniendo la corona.
La rivalidad entre Adidas y Nike es más que conocida. Las dos empresas son las dos grandes líderes mundiales en deporte, con beneficios que superaron el año pasado los 1.000 millones de euros en el caso de la alemana, y los 3.000 millones para la estadounidense, frente a los 62 y 179 millones que lograron en 2016 sus principales competidoras Puma y Under Armour.
El fútbol es uno de los deportes clave para las dos empresas, que pelean por que los mejores equipos del mundo vistan sus zamarras y consigan éxitos con ellas. En este partido, Adidas parece el claro ganador para este año, ya que el campeón de las dos grandes copas europeas -la Champions y la Europa League- llevará su camiseta este año: tanto el Manchester United como el Mónaco -finalistas de la Europa League-, como la Juventus y el Real Madrid -pelearán por la Champions en Cardiff- usan equipaciones de la empresa germana. Además, Adidas ha ganado ya la liga alemana, y sus clientes Real Madrid, Chelsea y Juventus están en posición de alzarse con la victoria en sus competiciones nacionales.
Sin embargo, esto puede ser una victoria psicológica para la empresa alemana, pero no es un reflejo de quién manda realmente en bolsa, entre las dos compañías: Nike es ahora más atractiva, con una recomendación de compra, frente al mantener de Adidas, además de tener un multiplicador de beneficios -PER- más atractivo, de 21,2 veces frente a las casi 30 de la teutona. No hay que olvidar que Adidas sube más de 15% en el parqué en lo que va de año, mientras que el avance de Nike no alcanza el 7%, lo que les deja ahora un potencial del 1% y el 12% respectivamente, hasta alcanzar el precio objetivo que le otorgan los expertos encuestados por FactSet.
Los márgenes de beneficio de Nike son casi dos veces superiores a los de su homóloga europea, con el 12% de sus ingresos convertidos en beneficio, frente al 6% que esperan los expertos para Adidas en 2017. Eso sí, poco a poco, la diferencia se va a ir estrechando entre las dos empresas, y hay que destacar que los analistas creen que la empresa germana logrará aumentar sus beneficios a un ritmo más rápido que el de Nike: entre 2016 y 2019 los incrementará un 74%, frente al 26% de la estadounidense. Ese último año se espera que Adidas gane 1.764 millones de euros y Nike más de 4.700 millones.