Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 cae 1,57 % y pierde los 10.900, en su peor sesión desde noviembre
En concreto, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha perdido hoy 173,40 puntos, ese 1,57 %, hasta los 10.861,40 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 16,14 %.
En su cuarta jornada consecutiva en rojo, el IBEX 35 ha liderado las pérdidas en Europa, y ello, a pesar de que la Comisión Europea ha elevado sus previsiones de crecimiento para España al 2,8 % este año, y al 2,4 %, el que viene.
La Comisión Europea también ha mejorado su estimación de crecimiento para la zona euro, aunque pese a ello, los principales mercados europeos han registrado pérdidas.
Milán ha caído el 0,33 %; París, el 0,32 % y Fráncfort, el 0,36 %, mientras que Londres ha avanzado un leve 0,02 %, en un día en que el Banco de Inglaterra ha mantenido los tipos de interés, y ha rebajado una décima la previsión de crecimiento del país.
A diferencia de Europa, los mercados asiáticos cerraron hoy en positivo, con subidas del 0,57 % en el CSI 300 -que agrupa las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen-, del 0,44 % en Hong Kong, y del 0,31 % en Tokio.
Una tendencia que replicó el mercado nacional en la apertura, pero que duró poco, ya que minutos después, se vio afectado por la mala acogida que tenían algunos resultados empresariales.
A mediodía, se aceleraban las pérdidas en el IBEX 35, que perdía ya la cota de los 11.000 puntos, lastrado por los fuertes descensos de DIA y Telefónica, que al cierre de la jornada se han dejado el 4,31 % y el 4,02 %, respectivamente.
Telefónica ha comunicado que su beneficio aumentó un 42,2 % en el primer trimestre, mientras que DIA ha anunciado un descenso del 9,8 % en los suyos.
Además de Telefónica, el resto de grandes valores del IBEX 35 han registrado pérdidas; BBVA, ha caído el 2,19 %; Iberdrola e Inditex, el 1,79 %; Santander, el 1,19 % y Repsol, el 0,44 %.
Popular ha sido el valor que más ha retrocedido del IBEX 35, el 6,64 %, en una nueva sesión marcada por la volatilidad y la especulación sobre el futuro de la entidad, cuyos títulos, llegaron a subir hoy más del 2 %.
Mapfre, en cambio, ha liderado las ganancias del selectivo con un ascenso del 0,83 %, y ello, en una jornada en la que solo cuatro valores han cerrado en positivo.
En el mercado continuo, Abengoa A ha vuelto a destacar como el valor más alcista, con una subida del 15,79 %, en tanto que Oryzon, tras el Popular, ha sido el que más ha perdido, el 6,31 %.
Fuera del mercado nacional, Wall Street ha abierto a la baja, a la espera de que se publiquen los datos de empleo en EEUU.
Al cierre de hoy, el euro cotizaba a 1,087 dólares, en tanto que el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, subía hasta 50,93 dólares, en una jornada en que la OPEP ha comunicado que, pese a sus recortes de producción, los desequilibrios entre la oferta y la demanda, no se corrigen por el incumplimiento de EEUU y Rusia.
El parqué español ha negociado hoy más de 3.100 millones.