Bolsa, mercados y cotizaciones
Tesla ya acepta pedidos para la instalación de techos solares con garantía infinita
José Luis de Haro
En estos momentos, por 930 euros, Tesla permite en su página web en España realizar pedidos para la próxima instalación de sus techos solares, como parte del lanzamiento de su último producto, el Solar Roof. Este negocio, que refuerza la operaciones de energía del fabricante de coches eléctricos, que también incluye sus baterías Powerwall, forma parte de la integración que el imperio de Elon Musk orquesta tras la compra el año pasado de SolarCity por la que pagó 2.600 millones de dólares.
Aquí en Estados Unidos, las instalaciones de este producto comenzarán tan pronto como el próximo mes de junio, de acuerdo a la compañía. Inicialmente, las primeras operaciones comenzarán en el estado de California y seguirán expandiéndose a lo largo de otros mercados.
El miércoles por la tarde, Tesla confirmó oficialmente esta información e informó que la compañía acepta ya pedidos adelantados para la instalación de sus techos solares, un producto presentado inicialmente el pasado octubre, además de revelar más información sobre el precio y características de sus tejas, así como una calculadora que permite estimar el coste de sustituir el tejado actual de la vivienda con el Solar Roof de la compañía.
El propio consejero delegado de Tesla explicó durante una conferencia telefónica que en su visión futuro para la energía sostenible, "los tejados deben ser preciosos y generar energía solar". "Esa energía puede entonces cargar tanto nuestras baterías Powerwalls así como nuestros vehículos eléctricos. Ese es el futuro que queremos", señaló.
En EEUU, Consumer Reports, la Biblia para los productos de consumo, consideró el año pasado que los techos solares de Tesla serían competitivos con respecto a los tejados de asfalto convencionales y estimó su precio en los 24,50 dólares por pie cuadrado (0,09 metros cuadrados). Sin embargo, la compañía informó que el precio aproximado será de 21,85 dólares.
Tesla asegura que el valor de la energía producida por sus techos solares podría superar el coste del tejado a lo largo de los años (30 aproximadamente).
Según explica la compañía en su página web española, Solar Roof busca integrar el diseño la vivienda y la conversión de la energía solar en electricidad. "Gracias a la integración con la batería Powerwall, la energía que se recoge durante el día se almacena y está disponible en todo momento, lo que permite convertir su hogar en su propia red de suministro", apuntan desde la compañía.
En su primera fase, las tejas solares de Tesla están disponibles en dos modelos, con textura o lisas, con la expectativa de ofrecer otras alternativas, como toscana o pizarra tan pronto como el próximo año. De acuerdo a las especificaciones que ofrece la compañía, las tejas solares de vidrio templado son tan duraderas que están garantizadas durante toda la vida útil de la vivienda, "o hasta el infinito, lo que suceda primero".
Aquellos interesados en instalar los techos solares respaldados por Musk pueden comenzar a hacer sus reservas realizando un pago totalmente reembolsable de 930 euros hasta que se formalice su compra y se acepte el acuerdo de instalación.
Las acciones de la compañía operaban con ligeras caídas durante la jornada del jueves aunque acumulan una rentabilidad del 50,8% desde el arranque del año. Sólo en el mes de abril, sus títulos se revalorizaron un 12,9% pese a que algunos analistas han advertido sobre los escollos que puede enfrentar la compañía en los próximos años.
En su primer trimestre fiscal de 2017, la compañía registró ingresos de 2.700 millones de dólares, más del doble que el año anterior, impulsada por el envío de un récord de 25.051 vehículos. Dicho esto, Tesla tuvo pérdidas por valor de 330 millones, de cara al lanzamiento de su Modelo 3, el vehículo más asequible del fabricante.