Bolsa, mercados y cotizaciones

Mobius achaca la baja volatilidad a las redes sociales

  • El inversor desestima las noticias de las que no está totalmente seguro

Bloomberg

El llamado 'índice del miedo', el indicador VIX, que mide la volatilidad de las acciones en la bolsa, se mantiene cerca de mínimos de los últimos 23 años, después de alcanzarlos esta semana. El gurú Mark Mobius, CEO de Templeton Emerging Markets Fund, lo relaciona con el impacto que generan las redes sociales en los inversores.

Para Mobius, "está teniendo un impacto enorme", considerando que "estamos en una situación en la que mucha información se descuenta inmediatamente por que la gente teme que la información que recibe no es verdad".

Esto se combina con las dudas que surgen sobre la veracidad de las noticias, que hace que los ciudadanos pierdan el foco de atención, destaca el economista neoyorquino. Para él, la última noticia que ha surgido en torno a Donald Trump, de despedir al director de FBI James Comey, supuestamente por continuar con la investigación sobre las intervenciones rusas en las elecciones de noviembre, va a tener poco impacto en los mercados por esa razón.

El gurú explica que no todo el mundo tiene la capacidad de valorar profundamente la veracidad de las noticias en las redes sociales. Considera que, si bien grandes fondos de inversión pueden pagar por análisis de calidad de las informaciones que se publican en la red, la mayor parte de inversores no puede, por lo que desestiman las noticias de las que no están totalmente seguros.

"Es irónico, pero está teniendo un efecto de calma. Si tienes toda esta cantidad de información confusa, y no sabes cuál es cierta y cuál no, finalmente dices 'al diablo, no voy a hacer nada'".