Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Puede llegar a valer Starbucks 100.000 millones?

  • El consenso espera que vuelva a máximos históricos

Carlos Jaramillo

A principios de este año, una de las preocupaciones sobre Starbucks era que la empresa pudiese 'morir de éxito' por el problema que habían generado las largas colas que provocan los pedidos anticipados a través del móvil. Menos de un mes después de que se conociese el problema, la compañía presentó un plan de acción para solucionarlo y ahora los títulos de la compañía continúan a un ritmo imparable.

Durante el arranque del ejercicio sus títulos llegaron a la zona de los 54 dólares, pero con una subida de más del 10% en lo que va de año ya se encuentran cerca de máximos históricos -han superado los 61 dólares-. El consenso de mercado cree que su precio justo está en los 64,3 dólares, lo que implicaría batir sus máximos históricos y los más optimistas creen que aún podría escalar más, hasta batir los 100.000 millones de capitalización.

En concreto, de los 35 expertos que siguen a la firma, 7 consideran que podría llegar hasta esta cota -una cifra que, por ejemplo, en España solo alcanza Inditex-. Estos analistas ven los títulos de la firma entre los 69 dólares de valoración que le otorga Goldman Sachs y los 71 dólares de Morgan Stanley. 

Presenta resultados

Un evento que resultará clave para saber si la compañía logra superar esa barrera será la presentación de las cuentas que llevará a cabo este jueves al cierre del mercado en Estados Unidos. 

Tras un primer trimestre en el que presentó un beneficio en línea con lo esperado por los analistas pero que decepcionó al mercado -sus acciones retrocedieron un 4%-, ahora Starbucks necesita lograr un beneficio por acción (bpa) de 0,448 dólares para no decepcionar a los expertos. 

De cumplir con estas expectativas, la empresa habría incrementado sus ganancias por título en un 12% con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, los expertos esperan que su facturación supere los 5.400 millones de dólares, un 8,5% más. "Las ventas comparables en tienda en el segundo trimestre podrían seguir bajo presión, ya que la empresa sigue trabajando para superar los problemas operativos por los altos volúmenes de pedidos por el móvil", explican desde Bloomberg. 

De media, Starbucks ha logrado batir las expectativas de los analistas en algo más de un 5% y sus acciones han reaccionado con subidas del 3,5% después de que la compañía rinda cuentas al mercado.