Bolsa, mercados y cotizaciones
Los 16 valores para tener en cartera tras el resultado de las elecciones francesas
- Apuestan por el sector automovilístico y financiero
Carlos Jaramillo
Ni siquiera los analistas más optimistas esperaban una reacción del mercado tan optimista tras la primera ronda de las elecciones en Francia. Aunque hay quien advierte de que serán necesarias más noticias positivas para que las bolsas sigan escalando, los analistas ya empiezan a señalar las compañías que pueden resultar más beneficiadas por la victoria de Macron.
Desde UBS han elaborado una lista de 16 acciones europeas con un enfoque local, recomendación de compra, un 71% de exposición a la región de media, una beta mayor que 1 (que registran una mayor variabilidad) y que se mueven a medida que las primas de riesgo se estrechan -algo que ha sucedido claramente en la jornada del lunes, con el diferencial del bono francés estrechándose en 20 puntos básicos con el alemán-.
Dentro de la lista, el sector financiero cuenta con un protagonismo especial, mientras que ningún valor español forma parte de la selección elaborada por el banco helvético. Los analistas de UBS aconsejan tomar posiciones en Generali y Allianz dentro del sector asegurador, mientras que apuestan por ING, DNB y el francés Crédit Agricole como bancos.
El otro segmento que se alza como protagonista en la lista elaborada por la entidad es el automovilístico, con Renault, Continental, Volkswagen y Valeo formando parte de las firmas escogidas por UBS. Finalmente, Accor, Enel, Eni, Alstom, Capgemini, Siemens y BASF completan la selección.
"El comportamiento relativo de estas acciones está correlacionado de manera negativa con la subida de los diferenciales en los bonos periféricos y tienen una beta por encima de 1. En caso de que los resultados sean vistos de manera positiva están en posición de hacerlo relativamente bien como conjunto", explican desde la casa suiza.
Compañías francesas
Asimismo, antes de las elecciones, el equipo de análisis de UBS ha elaborado una lista de compañías puramente francesas que, probablemente, se moverán al son de las noticias electorales galas. "Tienen la exposición al país más alta, betas elevadas y una correlación negativa con las primas de riesgo", explican desde la entidad, donde advierten de que "no tienen en cuenta las recomendaciones de los analistas", por lo que no son necesariamente un comprar.
Nuevamente el sector financiero se erige como el principal protagonista, con Crédit Agricole, Natixis, Société Générale, BNP Paribas, Amundi y Axa formando parte de la lista. El resto de componentes son: Renault, Accor, Saint Gobain, Carrefour, Vinci, Engie y Bouygues.
Dentro de esta lista Renault, Crédit Agricole, Accor y Vinci son las que cuentan con un consejo de compra para los expertos del banco. Renault tiene el potencial más elevado, con un 38%, seguida del 14% de recorrido al alza de Vinci.