Bolsa, mercados y cotizaciones
Vin Diesel 'enfila' a Comcast a un nuevo récord histórico de ingresos con Fast & Furious 8
Fernando S. Monreal
La octava entrega de la saga Fast & Furious va camino de marcar récord tras récord. Este fin de semana se ha convertido en el mejor estreno de la historia del cine, con una recaudación de 532,5 millones de dólares en todo el mundo, algo que no hace más que beneficiar a Comcast.
La empresa estadounidense es propietaria de Universal, uno de los estudios cinematográficos más grandes y antiguos de Hollywood, que es quien ha distribuido esta película. De hecho, la empresa puede llevar a su matriz a volver a registrar ingresos récord en este ámbito, como ya hizo en 2015.
En aquel año, los ingresos cinematográficos superaron los 7.200 millones de dólares gracias a películas como Jurassic World (la cuarta parte de la franquicia de Parque Jurásico), la séptima entrega de la ya mencionada Fast & Furious, o Minions, tres de las películas más taquilleras de la historia.
Ahora, tras un 2016 en el que no han distribuido ninguna película que se cuele entre las más vistas del año, Vin Diesel y el resto de actores del elenco de Fast & Furious pueden llevar de nuevo a Universal a pesar cerca de un 10% en los ingresos del gigante Comcast y a superar el techo de cristal que suponen los 7.200 millones de dólares por ventas que registró entonces.
Pese a todo, el dinero que recauda esta sección de la compañía no es más que una mínima parte de lo que suponen otras divisiones de la firma. En este sentido, la televisión por cable es la principal baza de una compañía que se embolsó más de 80.000 millones de dólares en ventas en 2016.
"El sólido crecimiento del segmento de la televisión por cable de la compañía, combinado con mejoras constantes en su división NBC Universal, favorece que su flujo de caja sea fuerte y bien diversificado", señalan desde el departamento de análisis de JP Morgan.
Un beneficio histórico
Sea como sea, la media de firmas de inversión espera que este año Comcast registre unas ganancias nunca antes vistas en su historia. Según recoge FactSet, su beneficio neto se elevará un 4% hasta alcanzar los 9.000 millones de dólares por primera vez.
Esa es una de las razones por las que los bancos de inversión que la siguen recomiendan, de manera casi unánime, tomar posiciones en un valor que tiene por delante un potencial alcista superior al 20% de cara a los siguientes doce meses.
Y es que para los siguientes ejercicios se espera un crecimiento de sus ganancias consistente hasta alcanzar los 11.000 millones de dólares en 2019.
"La división NBC puede registrar fuertes ganancias impulsadas por el cine, y por los parques temáticos", señalan los analistas de Bloomberg, que, además, ven al "saludable" mercado publicitario ayudando a la compañía a conseguir los objetivos planteados por los analistas.