Bolsa, mercados y cotizaciones

Walmart intensifica su guerra con Amazon a través de una nueva oleada de rebajas online



    Walmart ha lanzado un nuevo ataque contra su eterno rival, la minorista online, Amazon, al fomentar nuevas rebajas online al tiempo que baraja nuevos despidos en un esfuerzo por recortar gastos. De esta forma, la mayor cadena de hipermercados del mundo quiere seguir plantando cara a la compañía de Jeff Bezos, cuya capitalización bursátil duplica ya a la de la empresa capitaneada por Doug McMillon.

    Como parte del plan en curso, Walmart anunció el miércoles que a partir del próximo 19 de abril lanzará lo que ha bautizado como el Descuento de Recogida, es decir, precios más bajos para un total de 10.000 artículos que los clientes pueden comprar online y recoger posteriormente en cualquiera de los establecimientos de la compañía. La compañía ampliar la gama de artículos hasta un millón antes del verano.

    De esta forma, si un consumidor opta por comprar un televisor VIZIO SmartCast en la web de la minorista, Walmart descontará 50 dólares del precio inicial. Cuanto más grande sea el artículo, mayor será el descuento ya que un mayor tamaño suele elevar los costes de envío para la empresa. La clave de esta oferta está en la obligación del consumidor de recoger el producto en uno de los hipermercados de la compañía lo que elimina el conocido como el "coste de última milla de entrega", que representa un importante gasto para la compañía.

    Marc Lore, presidente y consejero delegado de las operaciones de comercio electrónico de Walmart, explicó en un comunicado que cuando la compañía aprovecha su flota de 6.700 camiones para entregar productos directamente a sus 4.700 tiendas desde sus centros de abastecimiento ahorra dinero y por ello quiere sus clientes "también se beneficien".

    A pesar de los importantes retos que ha planteado Amazon dentro de una amplia gama de minoristas tradicionales como Macy´s, JCPenney o Ralph Lauren, Walmart ha seguido aumentando sus ingresos gracias a la constante inversión en su división de comercio electrónico. En este sentido, McMillon reconoció que los clientes se han acostumbrado a un trato más personalizado y cómodo en sus compras y se comprometió a seguir avanzando en el cumplimiento de estas demandas a lo largo de este año.

    La última promoción de comercio electrónico presentada el miércoles sigue a la introducida en enero que garantizó envíos gratuitos de dos días sobre dos millones de artículos.

    A través de estos esfuerzos, Walmart, que en estos momentos es el segundo mayor minorista online en EEUU según sus ingresos, compite contra los servicios Prime y Prime Now de Amazon. También es importante recordar que compró Jet.com el pasado septiembre en un movimiento que intensificó la guerra de los descuentos con el gigante del comercio electrónico de Bezos.