Bolsa, mercados y cotizaciones
El recorrido en bolsa de la nueva Siemens crece tras la fusión
- Su potencial es del 3%, hasta los 132,7 euros
- El 52,9% de los analistas que la cubren aconseja comprar
Cristina García
Coincidencia o no, días después de que se materializase la fusión entre Gamesa y el negocio eólico de Siemens hasta tres brókeres han mejorado el precio objetivo de la alemana, que sube un 10% este año, hasta dejarlo en los 132,73 euros, un 3% por encima de su cotización actual.
Antes de la operación, la valoración de Siemens (SIE.XE) se situaba en los 131,4 euros, según Bloomberg, lo que implicaba un margen de subida adicional para sus títulos del 1%. Sin embargo, desde que la fusión se hiciese oficial el lunes, tres firmas de inversión han revisado al alza el precio que pueden alcanzar sus acciones, que lucen una recomendación de compra para el consenso de mercado. El 52,2% de los analistas emite este consejo (es el porcentaje más alto del último año).
Se trata de Alphavalue, que ha elevado su precio objetivo de los 126 euros a los 127 euros, Liberum; que lo sitúa ahora en los 160 euros frente a los 140 euros anteriores y de Banco Sabadell, que lo deja en 142 euros frente a los 106 euros anteriores. Esta última ha cambiado, además, la recomendación que emite sobre el valor de venta a comprar.
En un informe titulado Al César lo que es del César, desde el banco explican que el año pasado infravaloraron la capacidad de Siemens para reducir costes y están evolucionando mejor de lo previsto. A favor de la alemana identifican varios factores: como una evolución más favorable y mejores perspectivas, en ventas y ebit, de dos de sus principales divisiones (Healthcare y Digital Factory), la consecución de extraordinarios positivos en 2017 de 172 millones de euros a nivel de Ebit y de alrededor de 500 millones de euros en beneficios después de impuestos o un mayor impacto de las medidas de costes.
El potencial que le otorga Sabadell, del 10% a los precios actuales, "unido a que creemos que el momentum de resultados va a continuar, nos hacen pasar la recomendación a comprar", detallan. En este sentido, continúan, "destacar que, tras cinco meses sin recomprar acciones (3.000 millones en tres años como objetivo), Siemens ha vuelto a hacerlo y a un ritmo importante aportando confianza".
La próxima vez que Siemens rendirá cuentas ante el mercado será el próximo 4 de mayo. Será entonces cuando presente sus resultados del segundo trimestre fiscal del año, que la media de bancos de inversión espera que alcancen los 1.374 millones de euros, un 1,32% más que en el mismo periodo del año anterior según se desprende de los datos recogidos en Bloomberg.