Bolsa, mercados y cotizaciones
La inflación alcanzó en marzo en Corea del Sur su máximo en 5 años, un 2,2 %
La cifra de marzo, que supera en tres décimas a la de febrero, también responde al encarecimiento de frutas y hortalizas, según los datos de la Oficina de Estadística surcoreana.
La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos por su excesiva volatilidad, mostró un avance del 1,7 por ciento con respecto a marzo de 2016.
Los importes de la gasolina y el diesel avanzaron un 12,4 y un 18,2 por ciento interanual, al tiempo que la factura del gas se encareció un 3,9 por ciento.
Frutas y hortalizas costaron un 7,5 por ciento más que en marzo del año pasado debido a la dureza del pasado invierno.
La Oficina de Estadística prevé una estabilización de los precios en los próximos meses al compás de una ralentización en la subida del crudo y gracias a la llegada de la primavera y sus efectos sobre el sector agrícola.
La cuarta economía de Asia, muy vinculada a los precios del mercado petrolífero, registró en 2015 y 2016 una inflación media muy débil (0,7 y 1 por ciento, respectivamente), debido al continuado abaratamiento del crudo.