Bolsa, mercados y cotizaciones
Neinor debuta esta semana en Bolsa con una capitalización de 1.300 millones
efecom
La promotora inmobiliaria Neinor Homes debutará en Bolsa el próximo miércoles, a través de una oferta pública de venta (opv) y una oferta pública de suscripción (ops), con una capitalización bursátil de unos 1.300 millones de euros.
El proceso de recepción de ofertas de compra por las acciones, que se inició el 17 de marzo, concluye mañana, lunes.
La opv y la ops, que tienen un precio de 16,46 euros por título y están dirigidas a inversores cualificados nacionales e internacionales, permitirán a Neinor extender su base accionarial entre un 54,55 % y un 60 %, dependiendo de si se ejecuta el "green shoe" (derecho de compra de acciones que se concede a los colocadores).
En la opv, los accionistas actuales -fondos gestionados por Lone Star- venderán 37 millones de títulos, lo que les permitiría ingresar 609 millones de euros.
Por otro lado, en la ops se emitirán 6 millones de nuevas acciones, con lo que la empresa captará 99 millones de euros, suma que destinará a comprar suelo y a reducir su deuda.
El 17 de marzo, solo un día después de registrarse el folleto de las ofertas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la demanda de acciones de Neinor ya había superado el número de títulos en venta.
Las peticiones de acciones se habían recibido de inversores institucionales de Francia, Reunido Unido, EEUU y España.
Neinor Homes, creada en 2015 por fondos gestionados por Lone Star con los activos inmobiliarios que adquirió en noviembre de 2014 a Kutxabank, tiene domicilio social en Bilbao y oficinas en Madrid, Barcelona y Córdoba.
La inmobiliaria se dedica principalmente a la promoción de viviendas unifamiliares destinadas a primera vivienda y dirigidas a clientes del segmento medio/medio-alto.
Neinor es propietaria de una de las mayores carteras de suelo finalista en España, compuesta por 161 promociones y 9.086 viviendas.
A principios de mes, la empresa remodeló su consejo de administración -que está encabezado ahora por el ex secretario de Estado para la Seguridad Ricardo Martí Fluxá en calidad de presidente no ejecutivo- para adaptarse a las normas de buen gobierno corporativo de cara a su salida a Bolsa.
El consejo cuenta con siete miembros: tres consejeros dominicales vinculados a Lone Star, tres independientes -entre ellos Martí Fluxá- y un consejero ejecutivo, el actual consejero delegado, Juan Velayos.