Bolsa, mercados y cotizaciones
Airbnb llegará a valer hasta 50.000 millones de dólares si decide salir a bolsa en 2018
José Luis de Haro
Con Snap, la matriz de Snapchat, acumulando pérdidas del 7% desde que comenzase a cotizar en bolsa y Uber lidiando con una polémica y tóxica cultura en su gestión, Airbnb se postula ya como la próxima startup veterana en plantear su estreno bursátil. Razones no le faltan y al contrario que las compañías mencionadas, la plataforma es rentable, una característica a tener en cuenta frente a los más de 500 millones de dólares perdidos el año pasado por empresa de Evan Spiegel o los 3.000 millones que se dejó la entidad liderada por Travis Kalanick.
Hace unas semanas, el conejero delegado de Airbnb, Brian Chesky, adelantó durante su participación en un foro organizado por el Club Económico de Nueva York en la New York Stock Exchange que su equipo está trabajando para "asegurarnos que la compañía está lista para salir a bolsa. Siempre he dicho que ese es un proyecto de al menos dos año y creo que probablemente no encontramos a la mitad de dicho plan".
El portal, que comenzó como un mercado online donde los usuarios podían alquilar habitaciones, apartamentos y casas, ha provocado una verdadera disrupción en la industria de viajes y turismo, un mercado que mueve más de 2 billones de dólares. Con un valor aproximado de 30.000 millones de dólares, según la última ronda de captación de capital completada por la compañía, Airbnb superaría la capitalización bursátil de hoteles como Hilton o Hyatt, aerolíneas como United o American Airlines o agencias de viajes online como Expedia.
"Los inversores deben ser cautos ya que existen muchas razones para tener cuidado, desde la creciente competencia, regulación hasta los vaivenes en su valuación", reconoce Rohit Kulkarmi, director de investigación de SharesPost Financial, compañía especializada en la compra y venta de acciones de compañías privadas y startups como Airbnb. Sin embargo, en un análisis distribuido entre sus clientes, enumera varios factores que apoyarían una valuación de 50.000 millones de dólares o incluso más cuando la compañía decida salir a bolsa.
El primero de ellos es la fragmentación del vasto mercado en el que opera junto con el viento a favor que juegan las tendencias culturales y demográficas para la compañía. Tampoco se debe pasar por alto su liderazgo en el negocio alternativo a la clásica industria hoteles y su intensa red de usuarios. Según Kulkarmi, en 2019 la compañía puede llegare a generar hasta 600 millones de reservas diarias lo que se traduciría en un volumen bruto de 73.000 millones de dólares. Esto generaría unos ingresos netos de hasta 7.300 millones de dólares si se aplica una tarifa del 10% para la compañía sobre dichas reservas.
Los riesgos sobre este escenario base son diversos, incluyendo la caída en la rentabilidad de sus reservas o el incremento en los costes de marketing. Aún así, desde SharesPost Financial estiman que la trayectoria en los márgenes (de EBITDA) de Airbnb apuntará al 20% en los próximos dos años. Si la compañía optase por salir a bolsa en el tercer trimestre de 2018, es decir, en aproximadamente 18 meses, seguramente su valor se calculará en función de sus estimaciones para 2019.
Según la información pública disponible, los ingresos aumentarán entre los 7.000 y 7.500 millones de dólares para entonces, con un crecimiento anual aproximado del 40% o el 45%. Si el margen de EBITDA ajustado mantiene la expansión proyectada, el escenario base de Kulkarmi habla de un valor de mercado de 50.000 millones de dólares.
"Somos conscientes de que son muchas las suposiciones incluidas" reconoce este experto, quien incide en que esta cifra dependerá primordialmente en la evolución de las operaciones de Airbnb en los próximos 12 meses, especialmente a la hora de crecer su base de ofertas y el número de usuarios. Fuentes cercanas a Airbnb confirmaron recientemente que la compañía comenzó a ser rentable en la segunda mitad del año pasado. En el conjunto de 2016 sus ingresos crecieron un 80%.
De acuerdo al ranking de valuaciones que realiza la consultora CB Insights, Airbnb cuenta con un valor aproximado de 29.300 millones de dólares, por detrás de Didi Chuxing (33.800 millones de dólares), Xiaomi (46.000 millones de dólares) y Uber (aproximadamente 68.000 millones de dólares).