Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberdrola gana a Endesa el duelo en el sector eléctrico

  • El grupo que preside Sánchez Galán recibe un consejo de compra

Fernando S. Monreal

Si hay algo en lo que analistas e inversores se han puesto de acuerdo en el mercado español es en la elección de su empresa favorita en el sector eléctrico. Las recomendaciones de los expertos, su crecimiento de beneficios o, incluso, las alzas que acumula en bolsa a largo plazo (desde el año 2000) apuntan a favor de Iberdrola, la utility más grande de España.

La firma presidida por Ignacio Sánchez Galán ha conseguido colarse por méritos propios entre las compañías que más beneficios logran del mundo en el sector eléctrico. Sus ganancias ascenderán hasta los 2.700 millones de euros en 2017, un 3,4% más de lo que acumuló en 2016, y se espera que siga creciendo a un ritmo mayor en los próximos años.

"Esperamos que su crecimiento sea superior al registrado por el resto del sector, con negocios regulados y liberalizados. Creemos que algunas de las regiones en las que tiene potencial de crecimiento son Latinoamérica, Reino Unido e, incluso, EEUU", asegura Luis Padrón, de Ahorro Corporación.

Y es que "tras desarrollar proyectos de eólica marina en Reino Unido y Alemania, EEUU ha sido identificado como otro de los mercados objetivo, junto a Francia", señalan desde el departamento de análisis de Banco Sabadell. De hecho, recientemente la española se ha adjudicado a través de Avangrid los derechos para desarrollar y construir un parque eólico marino en Estados Unidos.

Este perfil de crecimiento más rápido es uno de los motivos por el que los analistas creen que Iberdrola tiene más potencial alcista en bolsa que Endesa, asegura Padrón. En este sentido, según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, la revalorización esperada para Iberdrola en los próximos 12 meses ronda el 5%, mientras que el precio objetivo de Endesa ya está cubierto, es decir, cotiza por encima de la valoración de los analistas.

Además, Endesa está cotizando más cara en relación al beneficio esperado de 2017. Su PER -veces que sus ganancias están recogidas en el precio de la acción- ronda las 16,1 veces frente a las 14,8 de Iberdrola.

Ni el dividendo salva a Endesa

Iberdrola "es nuestra primera opción en el sector eléctrico español", señalan desde Sabadell. E igual opinan desde Self Bank: "Endesa está muy limitada por Enel, su accionista mayoritario, y depende prácticamente del mercado doméstico por lo que su proyección de crecimiento es muy limitada", señala Felipe López-Gálvez, analista de la entidad. Y es que son muchos los expertos que afirman que la circunstancia de que Enel sea su accionista mayoritario le resta atractivo, ya que son ellos los que toman todas las decisiones.

A su favor juegan los rumores de compra por parte de KKR, el menor riesgo internacional en comparación con Iberdrola -más afectada por el Brexit, por el riesgo divisa y la legislación medioambiental en EEUU- y su elevado dividendo, aunque este último sea un arma de doble filo. Y es que, la elevada rentabilidad por dividendo puede resultar atractiva, pero "no hay que olvidar que descapitaliza la compañía y evita que la empresa reinvierta sus beneficios en el propio negocio", afirma López-Gálvez.