Bolsa, mercados y cotizaciones

JP Morgan recomienda comprar acciones de BBVA por primera vez en dos años

  • Le otorga un potencial de revalorización del 8,5% hasta los 6,75 euros
  • Las previsiones de la entidad son más optimistas que las del consenso

Carlos Simón García

BBVA, que tiene una de las peores recomendaciones de los últimos años por parte del consenso del mercado, ha recibido hoy una revisión que amortigua el pesimismo que la rodeaba: JP Morgan le ha mejorado la recomendación de mantener a compra.

El banco de inversión norteamericano llevaba siguiendo la evolución de BBVA desde hace algo más de dos años. Sin embargo, ahora es la primera vez que aconseja a los inversores tomar posiciones en la compañía.

Además, en su revisión estima que los títulos de la compañía presidida por Francisco González avanzarán en bolsa un 8,5% en los próximos 12 meses hasta los 6,75 euros, lo que supondría alcanzar niveles no vistos desde abril del año pasado. Estas estimaciones son más optimistas que las del consenso que recoge Bloomberg, el cual sitúa la acción de BBVA en los 6,52 euros, un 4,8% por encima del cierre de ayer.

El banco español ha iniciado la sesión como una de las compañías más alcistas del Ibex 35, volviéndose a acercar a las resistencias que, según Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "encuentra en la zona de los 6,60 euros". De batir dichas cotas, "buscaría rápidamente próximos objetivos en los 7,15 euros, un nivel ideal para recoger beneficios", afirma el analista.

Además, los ascensos de ayer y de hoy en el parqué, "alejan su precio de los 5,90/6 euros, soporte clave a corto plazo que, de perderse, aumentaría el riesgo de ver una recaída hasta el soporte fundamental de medio plazo que encuentra en los 5,60 euros, el cual sería, por otro lado, una oportunidad inmejorable de entrar en el valor", concluye el experto.

Morgan Stanley ratifica su compra

No sólo JP Morgan ha revisado sus estimaciones sobre BBVA en la jornada de hoy. Fidentiis, RBC Capital y Morgan Stanley han ratificado sus consejos sobre la compañía, manteniendo esta última su recomendación de compra merced a "la mejora de las expectativas en México y una exposición limitada a los problemas del sector".