Bolsa, mercados y cotizaciones

Europac consigue un hueco en la cartera con una rentabilidad del 1,6%

  • Confirmó que el próximo 23 de febrero abonará el dividendo
  • Será de 0,0951 euros por acción

Cristina García

En este mes de febrero no abunda el reparto de dividendos entre las cotizadas españolas. Los únicos pagos que se sucederán en estos días son el de Catalana Occidente, que será el próximo miércoles, 15 de febrero, y el de Europac, que se incorpora a la cartera del EcoDividendo, la estrategia que recoge las próximas retribuciones más atractivas de la bolsa española, para sustituir a ACS. El grupo confirmó el pasado 31 de enero en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que será el 23 de febrero cuando reparta entre sus accionistas un pago que, a los precios actuales, renta un 1,6%.

Será entonces cuando abone 0,0951 euros con cargo a los beneficios de 2016, en el que es su primer pago de los dos que tradicionalmente vienen realizando esta compañía desde 2011 frente a los 0,051 euros que entregó en el mismo periodo del año anterior. Para acceder a este pago, el inversor deberá tener el título en cartera tres días antes. El segundo suele producirse en los primeros días del mes de julio, que el año pasado fue de 0,12 euros brutos.

La particularidad del dividendo de Europac es que la propia compañía reconoce que su cuantía "estará siempre supeditada a los objetivos de expansión de la misma" al tratarse de una cotizada de mediana capitalización en la que uno de los pilares es crecer comprando. 2010 fue el último año en el que suspendió la retribución al accionista y, desde 2012, fue incrementando su cuantía. "Esperamos que desembolse un segundo dividendo en julio, de 0,132 euros por acción, que eleve el dividendo anual con cargo a 2016 hasta 0,227 euros por acción", explica Iván San Félix, analistas de Renta 4. "Lo que supondría un aumento del 26% respecto a 2015", continúa, "al mantener el payout [la parte del beneficio que se destina a pagar dividendos] en el 50%. Aparte del fuerte aumento del importe esperado, destacamos la elevada rentabilidad por dividendo, próxima al 4%?.

Antes, el de Catalana Occidente

Antes incluso que el de Europac, el inversor que busque dividendos encontrará otro en Catalana Occidente. Las acciones de esta cotizada, como las de la anterior, lucen una clara recomendación de compra por parte de la media de firmas de inversión que las siguen, según FactSet.

En el caso de la aseguradora acordó el pasado 26 de enero abonar 0,137 euros en el que será su tercer dividendo a cuenta con cargo a 2016, el próximo 15 de febrero, aunque la fecha tope para poder recibirlo acaba el lunes. Con el precio al que cerró la acción el viernes, el inversor obtendría una rentabilidad del 0,44%. Su cuarto pago no llegaría hasta el 9 de mayo, según las previsiones que maneja Bloomberg, para cuando repartiría un importe estimado de 0,33 euros.

Tras este -y aunque aún no están confirmados-, se espera que algunos bancos, como CaixaBank o Bankinter, además de Iberpapel elijan el mes de marzo para retribuir a sus accionistas.