Bolsa, mercados y cotizaciones

Todos los fondos quieren morder la 'manzana'

  • Ninguna otra compañía había sido demandada por tantos gestores

Daniel Yebra

6.422. Ese es el número total de fondos de inversión que tienen posiciones en Apple a nivel global. Nunca antes, ni el gigante de la manzana, ni ninguna otra compañía había sido demandada por tantos gestores.

Apple (AAPL.NQ), que también es la empresa más capitalizada del mundo, repite como valor más presente en los vehículos de ahorro en 2017 tras desbancar a Microsoft el año pasado. Por su parte, la compañía de Bill Gates vuelve a situarse en segunda posición al estar listada en 6.256 fondos. La suiza Roche, la francesa Total y la norteamericana Johnson & Johnson completan el top cinco de las compañías que más productos de inversión compran.

En este ranking liderado por Apple, un 25% de los 20 primeros valores son cotizadas sobre las que existe una estrategia en elMonitor. En concreto, estas cinco firmas son la propia tecnológica que fundó Steve Jobs, Roche, Alphabet (matriz de Google), Axa y Facebook.

La farmacéutica europea es, además, la operativa más veterana de la herramienta de inversión de elEconomista. Pasó a formar parte de elMonitor el 11 de enero de 2013 y acumula un rentabilidad de más del 20%. Actualmente, sobre esta estrategia existe un stop de protección de beneficios en los 224,48 francos suizos que de ser perforado garantizará ganancias del 15% a la cartera y a quien haya replicado la operativa desde que se inició.

Alphabet es la estrategia de la herramienta que más rentabilidad consigue, más de un 40%, y una de las que recibe una recomendación de compra más sólida de parte de parte del consenso de mercado que reúne FactSet. Por delante, tiene un potencial alcista del 19% hasta los 992 dólares en los que los analistas que siguen su cotización sitúan su precio objetivo.

Axa logra apenas un 1% de ganancias en elMonitor pero las buenas perspectivas que rodean al sector financiero europeo hacen que sea una de las compañías favoritas de las firmas de inversión. De hecho, ha pasado de ser la decimosexta compañía más presente en los fondos de inversión a ser la decimotercera.

Aunque el salto más espectacular es el protagonizado por Facebook, que en 2016 ni siquiera estaba entre los 50 valores más demandados por los gestores y ha escalado hasta la vigésima posición.