Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 recupera un 0,20 % a mediodía y alcanza los 9.373 puntos
A las 12.00, el selectivo se anotaba 18,70 puntos, o el 0,20 % y se situaba en 9.373 unidades, con lo que las pérdidas semanales eran del 0,97 % y en el año recuperaba un 0,20 %.
Mientras, la prima de riesgo española mejoraba ligeramente, hasta los 141 puntos, después de empeorar ayer en más de 15 puntos junto con las del resto de países periféricos de la UE por las nuevas dudas sobre el futuro del sistema financiero, especialmente el italiano, y las nuevas decisiones del presidente estadounidense, Donald Trump, para frenar la inmigración.
En Europa, Milán repetía precio, mientras Londres recuperaba un 0,55 %; Fráncfort subía un 0,36 % y París, un 0,05 %; el euro por su parte se situaba en 1,0667 dólares.
CaixaBank era el valor que más caía del IBEX en estos momentos, un 2,57 %, igual que desde el inicio de la sesión, después de anunciar ayer a cierre de mercado que su sociedad de inversiones, Criteria Caixa, había vendido un paquete superior al 5 % del capital de la entidad.
A continuación, Bankinter cedía un 2,35 % y Técnicas Reunidas, un 1,40 %, mientras que Meliá Hoteles y Viscofan se convertían en los más alcistas del selectivo, ambos con repuntes del 1,60 %.
Por su parte, el Banco Popular subía un 1,63 % y el Sabadell avanzaba un 1,62 % tras comunicar esta mañana a la CNMV una revisión de su plan estratégico en la que prevé ganar 800 millones de euros este año.
En cuanto a los valores de más peso del IBEX, Banco Santander se dejaba un 0,86 %; Repsol, un 0,22 % e Iberdrola, apenas un 0,02 %, mientras BBVA recuperaba un 0,10 %; Telefónica, un 0,25 % e Inditex, un 1,25 %.
En el mercado abierto, las mayores pérdidas eran para los derechos de Quabit, que se dejaban un 17 %, tras comunicar al mercado una ampliación de capital de 38 millones de euros, seguidos de Ercros, con un recorte del 5,46 %.
En el lado de las ganancias, las más destacadas eran para OHL y Adveo, que subían un 3,63 % y un 1,97 %, respectivamente.
El mercado español de renta variable había negociado en total 433,4 millones de euros en acciones hasta las 12.00, de los que 97 millones eran de 29 millones de títulos de Caixabank y otros 86 millones correspondían a casi 17 millones de acciones de Banco Santander.