Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo de Paramés llegará al 'top 5' en siete meses si sigue a este ritmo

  • El gestor capta 10 millones al día desde que Cobas AM fue aprobada

Arantxa Rubio

Hace tan solo una semana desde que se conoció que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) daba luz verde a Cobas Asset Management, la gestora que Francisco García Paramés ha puesto en marcha.

Una noticia que ha atraído dinero nuevo a raudales: según los datos de Morningstar, desde el pasado 9 de enero han entrado 50 millones de euros; o lo que es lo mismo, una media de 10 millones de euros al día en Cobas Selección, su fondo europeo con vocación internacional y el único que se puede adquirir todavía (hasta ahora se comercializaba bajo el paraguas de Inversis). Así, la firma cuenta ya con más de 4.000 clientes dados de alta para contratar sus productos.

Tras este buen arranque de año Cobas Selección dispone ya de 200 millones de euros en activos bajo gestión, según los datos disponibles en Morningstar. Esto le coloca como el octavo mayor fondo español en su categoría (renta variable europea de capitalización flexible) y algo más abajo, en el puesto 30, si se tienen en cuenta los que también comercializan gestoras internacionales y están disponibles para su venta en España.

De seguir el ritmo actual, algo muy improbable, este producto tardaría siete meses en colarse en el top 5 del ránking por patrimonio en España, convirtiéndose en el mayor fondo español por delante de Bestinfond, que cuenta con 1.456 millones, según los datos de Morningstar y que es la única gestora española que coloca algún fondo entre los 10 mayores (en su caso son dos, ya que también tiene el Bestinver Internacional). Eso sí, los cuatro primeros son de firmas extranjeras: JOHCM European Select Val B GBP, Alken European Opportunities A, Oddo Avenir Europe CR-EUR y Jupiter European Growth L EUR Acc, cuyo patrimonio va de 2.400 hasta 1.900 millones.

Ahora bien, en 2017 todavía no ha robado patrimonio a sus competidores de la misma categoría que, según los datos de Morningstar, lejos de sufrir reembolsos han captado capital: azValor Internacional, 14 millones; Bestinver Internacional, 5 millones; y Magallanes European Equity, 4 millones.

Aún quedan flecos

En realidad, Cobas AM no está todavía a pleno rendimiento, ya que se trata de una autorización previa para la constitución de la gestora que la CNMV le dio el pasado 30 de diciembre. Por lo que la intención de la firma es, una vez conseguida, realizar los trámites administrativos necesarios para conseguir estar totalmente operativa en febrero con cinco fondos de inversión: además del citado, ofrecerá a sus inversores Cobas Internacional, Cobas Iberia, Cobas Grandes Compañías y Cobas Tesorería.

99 euros

Es la inversión mínima que tiene Cobas Selección, que tan solo exige la inversión mínima de una participación (es decir, el valor liquidativo al que cotiza, que son 99 euros). Así, Paramés cumple con la premisa con la que presentaba este proyecto como "más abierto y accesible" que el que tenía en el pasado. Adicionalmente, cuenta con una comisión de gestión anual del 1,75%, que está en línea con la que tienen sus homólogos.