Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas esperan que Técnicas Reunidas entre en subida libre absoluta

  • Barclays prevé que sus títulos se revalorizarán más de un 23%

Carlos Simón García

Técnicas Reunidas ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la última adjudicación, así como de la cuantía final de la cartera de pedidos del ejercicio 2016, que será de un total de 10.500 millones de euros, aproximadamente.

La firma desarrollará el proyecto Clean Fuels dentro de la refinería de Ras Tanura en la costa este de Arabia Saudí a cambio de casi 1.500 millones de euros que se contabilizarán, tal y como explica la propia empresa en su comunicado al organismo regulador, en el ejercicio 2016, que cerrará con una cartera de pedidos total de 10.500 millones de euros.

Saudi Aramco es uno de los clientes más importantes de la firma española, que tiene en esta zona geográfica su segundo mayor mercado. En 2015, último año en el que hay datos a cierre, supuso un 27% del total de los ingresos de Técnicas Reunidas en todo el mundo, sólo por detrás del continente americano, donde su negocio superó el 31%.

A finales del mes de febrero se espera que presente los resultados de 2016 con unas ganancias de 134 millones de euros, más del doble de los 60 millones con los que cerró 2015.

Sus títulos, que llevan varias semanas al alza se están aproximando, según los expertos de Ecotrader, a "una zona de resistencia importante, situada en los 39,7/40,60 euros, que podría suponer un freno a estas fuertes subidas tras haber batido la resistencia intermedia que presentaba en los 36 euros". No obstante, señalan que "es cuestión de tiempo que sus títulos alcancen los altos históricos, en los 45 euros, entrando así en subida libre abstoluta", la situación técnica más alcista que existe.

También algunas casas de análisis han revisado sus estimaciones después de conocerse la cartera final de 2016, como es el caso de Barclays, que mantiene su consejo de compra y prevé que las acciones de la compañía se revalorizarán más de un 23% en los próximos 12 meses.